BLOG DE HISTORIA 1º BACHILLERATO

Prof. Luis Pérez-Cea Soto

miércoles, 26 de octubre de 2011

LA SOCIEDAD DE NACIONES

El Palacio de las Naciones fue construído en Ginebra, Suiza, entre 1929 y 1938 como sede de la SDN.
La Sociedad de Naciones (SDN) fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919 con sede en Ginebra, Suiza. Fue disuelta el 18 de abril de 1946 puesto que grandes potencias que eran miembros permanentes del consejo abusaban utilizándola como medida para preservar su propio statu quo.
Otro motivo fue que la sociedad quedó desacreditada y el distanciamiento entre las potencias más importantes (así como le pasó a la Santa Alianza), razón que dio origen a la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se basó en los principios de la cooperación internacional, arbitraje de los conflictos y la seguridad colectiva.
Su creación estuvo influenciada por el Presidente de los Estados Unidos, Thomas Woodrow Wilson, quien en sus Catorce Puntos (discurso de 1918, específicamente el punto 14), proponía las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial. El Pacto de la SDN (los 26 primeros artículos del Tratado de Versalles) fue redactado en las primeras sesiones de la Conferencia de París por iniciativa del Presidente Wilson.

Admisión de Integrantes

Durante las negociaciones en la Conferencia de Paz de París se incluye en la Parte I del Tratado de Versalles la creación de la SDN (Soc. de las naciones). Los países integrantes originales era los 32 miembros del anexo al Pacto y los 113 de los estados invitados a participar, quedando abierto el ingreso futuro al resto de los países del mundo. Las excepciones fueron Alemania, Turquía y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Fue permitido asimismo en caso del Reino Unido el ingreso de sus dominios y colonias, como India, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.
Tuvo una serie de problemas desde sus comienzos. El primero fue la negativa del Senado de los Estados Unidos a aprobar el Tratado, que hizo que se autoexcluyera. El segundo fue la exclusión de Alemania y Turquía, debido a su condición de países derrotados. La Unión Sovietica, dado el carácter revolucionario de su régimen, que fomentó la creación de un círculo sanitario para evitar la propagación de la revolución bolchevique y el tardío reconocimiento diplomático al nuevo régimen.
Estos países fueron incorporados posteriormente: Austria en 1920, Alemania -por medio del Tratado de Locarno- en octubre de 1925 (que permitió su ingreso como miembro en septiembre de 1926); Turquía en 1934 y la Unión Soviética en 1934.
Estados Unidos nunca se incorporó a la Sociedad, pero sí a sus organismos afiliados.

Estructura

Estaba organizada en tres organismos, según el Tratado de Versalles:

· La Asamblea: compuesta por los estados miembros de la SDN. Se reunía en el mes de septiembre de cada año en Ginebra, Suiza. Cada estado tenía derecho a un voto. Se encargaba de proponer y votar las resoluciones y recomendaciones por unanimidad, así como elegir los miembros no permanentes del Consejo. Las candidaturas de nuevos países integrantes debían obtener la aprobación de dos tercios de los votos de la Asamblea.
Además, debía aprobar el presupuesto de la Sociedad, el trabajo del Consejo, del Secretariado, organizaciones técnicas y comisiones asesoras. Tenía participación en la elección de los jueces al Tribunal Permanente de Justicia Internacional.

· El Consejo: originalmente estaba compuesto por 5 miembros permanentes: Francia, Italia, Japón, Reino Unido y EE.UU (el cupo de éste último fue dejado vacante en caso que se incorporara posteriormente); y 4 miembros no permanentes elegidos por la Asamblea y renovados por tercios cada tres años.

· En 1926 al ingresar Alemania, se le asigna el puesto de los EE.UU. Los estatutos son reformados en 1934 proveyendo un Consejo de 6 miembros permanentes, uno de cuyos asientos es asignado a la URSS -que acababa de ingresar- y 11 miembros no permanentes electos por al Asamblea. El Consejo sesionaba regularmente tres veces al año y en sesiones especiales si lo ameritaba la ocasión. Sus resoluciones se tomaban por votación unánime, salvo en materias de procedimiento. El consejo actuaba como una comisión de indagación y conciliación en cualquier disputa que le fuera presentada. Los países no integrantes de la Sociedad podían presentar cualquier tema que afectara sus intereses directamente al Consejo.

· El Secretariado: era un organismo permanente que se encargaba de preparar las sesiones de la Asamblea y del Consejo, así como la elaboración de informes y documentos. Estaba encargado de las comisiones asesoras y del Alto Comisario de la Ciudad libre de Danzig. Fueron Secretarios Generales: Sir James Eric Drummond (Reino Unido) 1920-1933, designado de antemano por el Tratado de Versalles;  Joseph Avenol (Francia) 1933-1940;  Seán Lester (Irlanda) 1940-1946.

Organismos Internacionales asociados o afiliados a la SDN:

· OIT (1920)
· Tribunal Permanente de Justicia Internacional (1922)

Acciones y conflictos

Las principales acciones estaban enfocadas en fomentar una política mundial de desarme y seguridad colectiva. La reforma llevada a cabo por el Protocolo de Ginebra (Protocolo de resolución pacífica de conflictos internacionales 1924), hizo obligatorio el arbitraje en caso de conflicto. El rechazo del arbitraje por parte de una de las partes en conflicto le hacía reconocer el carácter de agresor. Para ello se podrían aplicar automáticamente sanciones militares. Otra novedad del Pacto de la Sociedad era la obligación de los estados miembros de publicar sus tratados y registrarlos en la SDN.

Logró una solución pacífica de los siguientes conflictos:

· 1920 — Suecia y Finlandia disputaban la soberanía de las Islas Aaland. La Sociedad decide a favor de Finlandia.
· 1921 — Disputa entre Alemania y Polonia por la Alta Silesia, sobre todo la zona industrial. La Sociedad decide el reparto entre Alemania y Polonia de la Alta Silesia.
· 1925 — Conflicto fronterizo en el cual tropas griegas invaden territorio búlgaro después de incidentes fronterizos. La Sociedad interviene rápidamente produciéndose la retirada de las tropas griegas y el pago de indemnizaciones a Bulgaria.
. Turquía reclama la soberanía de la provincia de Mosul, que formaba parte del mandato británico de Iraq. La Sociedad resuelve a favor del Reino Unido.
· 1932 — Arbitraje en la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay.
· 1938 — Arbitraje fronterizo entre Perú y Colombia por la zona de Leticia.

Sin embargo, éstos fueron de menor importancia frente a conflictos en los cuales las grandes potencias o grupos de países tenían intereses ya declarados, lo cual se dio en los siguientes casos decisivos:

· 1922 — Reclamaciones por la posesión de Vilna, entre Polonia y Lituania. La Conferencia de Embajadores en París resolvió el conflicto, instalándose como instancia para resolver problemas que involucrasen o tuviesen su origen en el Tratado de Versalles.
· 1923 — El incidente de Corfú. Durante la solución de un conflicto fronterizo entre Grecia y Albania, fue asesinado el General italiano Enrico Tellini, quien había sido mandado a investigar en Grecia. Benito Mussolini ordenó el bombardeo de la isla de Corfú y el pago de una fuerte compensación. La Sociedad ofreció una solución, pero la Conferencia de Embajadores la rechazó  y propuso una favorable a Italia, debido a las presiones de Mussolini.
· 1931 — La invasión japonesa de Manchuria. Japón era dueño de las minas, ferrocarriles, fábricas y puertos en Manchuria y mantenía una guarnición militar en la ciudad de Kwantung. Por medio de un incidente promovido por soldados japoneses el 18 de septiembre de 1931, se vuela una sección del ferrocarril japonés. De este incidente se culpó a los chinos y Japón aprovecha la oportunidad para ocupar la ciudad de Shenyang. China pide ayuda a la Sociedad, la cual ordena el retiro de las tropas japonesas, pero el gobierno japonés no efectúa dicha petición. El ejército japonés continúa su avance por Manchuria. Para finales de 1931, Japón tenía el control de toda la provincia de Manchuria, la cual denominan Manchukuo. En octubre de 1933, la Comisión Lytton propone como solución el retiro de las tropas japonesas y la semiautonomía de Manchuria respecto a China. Las propuestas son aprobadas por la Sociedad, pero Japón se retira de ésta en 1933, con lo cual Japón aprovechó de incorporar plenamente a Manchuria como un estado satélite.
· 1935 — Invasión italiana de Abisinia. En un intento por expandir sus colonias africanas, Italia invade Abisinia en Octubre de 1935. El Emperador de Abisinia Haile Selassie, quien encabezaba la resistencia, en una sesión de la Asamblea describió los terribles métodos de invasión y pidió la intervención de la Sociedad. La Sociedad condena dicha acción e impone sanciones económicas, pero que no incluyen las exportaciones de carbón, petróleo y acero a Italia.
Dichas sanciones -que no afectaron la capacidad productiva de Italia- no impidieron la conquista completa de Abisinia a mayo de 1936. Semanas después dichas sanciones fueron levantadas por la Sociedad y al poco tiempo Italia abandonó la Sociedad. Después de 1935, la Sociedad dejó de ser considerada como una amenaza en la persecución de sus intereses nacionales por parte de Alemania e Italia.

Territorios bajo administración de la SDN

El Tratado de Versalles entregaba a la SDN la administración directa y temporaria diversos territorios en dos grupos:

. Ex territorios de Alemania en Europa, administrados por el Secretariado Sarre: por medio de una Comisión de 5 miembros (26 de febrero 1919) por 15 años, tras los cuales se realizó un plebiscito para determinar si Sarre se une a Francia o Alemania, o se mantiene bajo administración internacional. El 1 de marzo es incorporado nuevamente a Alemania tras los resultados de la consulta, donde más del 90% del electorado vota por la reincorporación a Alemania.

· La Ciudad libre de Danzig: por medio de un Alto Comisionado (15 de noviembre 1920- 1 de septiembre 1939). Después de la invasión a Polonia por parte del Wehrmacht, Danzig es incorporada en forma directa al territorio del Imperio nazi.

. Territorios fuera de Europa pertenecientes a Alemania y Turquía por medio de los mandatos de la SDN. Supervisados por la Comisión Permanente de los Mandatos.

Países

Países Fundadores : Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Checoslovaquia, Chile, China, Colombia, Cuba, Dinamarca, El Salvador, España,
Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, India, Italia, Japón, Liberia,  Nicaragua, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Persia (Irán), Perú, Portugal, Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (Yugoslavia), Reino Unido, Rumanía, Siam (Tailandia), Suecia, Suiza, Unión Sudafricana (Sudáfrica), Uruguay, Venezuela.

1920-1930: Abisinia, Albania, Alemania, Austria, Bulgaria, Costa Rica, Estonia, Finlandia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, República Dominicana.

1930-1940: Ecuador, Egipto, Turquía y URSS.


Notas: - Países firmantes del Tratado de Versalles (1919) en situaciones especiales

1. Estados Unidos: el Senado votó en contra de la ratificación del Tratado de Versalles

- Según el Pacto de la Sociedad de Naciones cualquier integrante después de dos años, previo aviso de su intención, podía retirarse de la Sociedad. Las fechas de retiro son de la notificación aun cuando sea efectiva dos años más tarde.

COMENTARIO TEXTO PACTO LOCARNO


PACTO DE LOCARNO (16-octubre-1925)

Artículo 1º. Las altas partes contratantes garantizan individual y colectivamente, como se estipula en los artículos que siguen, el mantenimiento del statu quo territorial, resultante de las fronteras entre Alemania y Bélgica, y entre Alemania y Francia, y la inviolabilidad de dichas fronteras fijadas por el Tratado de Paz firmado en Versalles el 28 de junio de 1919,
(...).
Artículo 2º. Alemania y Bélgica, y también Alemania y Francia, se comprometen recíprocamente a no entregarse de una u otra parte a ningún ataque o invasión, y a no recurrir de una u otra parte en ningún caso a la guerra.
(...)
Artículo 3º. Tomando en consideración los compromisos respectivamente adquiridos en el artículo 2 del presente Tratado, Alemania y Bélgica y Alemania y Francia se comprometen a arreglar por vía pacífica y de la manera siguiente todas las cuestiones, de cualquier naturaleza que sean, que vengan a dividirlos y que no hayan podido ser resueltas por los procedimientos diplomáticos ordinarios…

Artículo 4º. Si una de las altas partes contratantes estima que ha sido o es cometida una violación del artículo 2 del presente Tratado o una contravención del artículo 2 del presente Tratado (...), llevará inmediatamente la cuestión ante el Consejo de la Sociedad de Naciones.“

Stresemann, A.Chamberlain, B.Mussolini, Briand y Vandervelde

Análisis del texto y cuestiones

1. Clasificación del texto.
2. Análisis de las ideas principales.
3. Cuestiones:
a. La Sociedad de Naciones.
b. La búsqueda de la seguridad colectiva.
c. Antecedentes a la II Guerra Mundial.

1.- Clasificación del texto
Nos encontramos con una fuente primaria de tipo jurídico-político, concretamente se trata de un pacto entre diferentes países, en este caso Gran Bretaña, Italia, Alemania, Bélgica y Francia.
Los autores son: Gustav Stresemann, ministro de Asuntos Exteriores de Alemania entre 1924 y 1929; J. Austen Chamberlain, ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido desde 1924 hasta 1929; Benito Mussolini, dictador italiano desde 1922 hasta 1943; Aristide Briand, Primer Ministro en varias ocasiones, 1909, 1913, 1915, 1921 y 1925 y; Émile Vandervelde, ministro de Asuntos Exteriores belga. El año de la firma, es 1925, años después de la I Guerra Mundial, por primera vez se reúne Alemania con países vencedores para acordar un pacto de amistad, llegando incluso, al año siguiente a que se aceptara su entrada en la Sociedad de Naciones.

2.-Análisis de las ideas principales
El Pacto que aparece en el documento es una revisión y afirmación de lagunas cuestiones del Tratado de Versalles, firmado el 28 de junio de 1919, tras concluir la Primera Guerra Mundial. De este modo, en primer lugar el Pacto de Locarno pretende garantizar el mantenimiento de las fronteras belga-alemana y franco-alemana, tema controvertido, ya que lo que se discutía era la posesión de las ricas zonas mineras de Alsacia y Lorena. Seguidamente, se establece un compromiso mutuo de no agresión y de arreglos pacíficos para todo tipo de cuestiones. Como garante de todo lo firmado en el Pacto se marca al Consejo de la Sociedad de Naciones, que como se pudo comprobar años más tarde no fue capaz de garantizar la paz.

3.-Cuestiones
a).- La Sociedad de Naciones.
Fue le gran proyecto del presidente estadounidense Wilson, que en el último de sus catorce puntos declaraba: “Deberá formarse una Sociedad General de las Naciones, en virtud de convenciones formales, que tenga por objeto establecer garantías recíprocas de independencia política tanto a los pequeños como a los grandes Estados”. Su finalidad fundamental era garantizar la paz mundial y sus miembros se comprometían a resolver por medios pacíficos los problemas internacionales. No obstante, cualquiera de los miembros de la Sociedad Naciones que  fuera agredido sería automáticamente defendido por los demás.
De los miembros originarios fueron excluidos los países vencidos cuya admisión debería de contar con una mayoría de dos tercios en la asamblea. Así, desde su comienzo será una institución que representará los intereses de los vencedores.

Su estructura comprendía:
Asamblea. Cada Estado miembro tenía tres delegados, aunque sólo un voto.
Consejo. Compuesto por 9 miembros, 5 de ellos, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón; permanentes. Auque muy pronto se redujeron a 4 al retirarse Estados Unidos.
Secretario General. Establecía las relaciones entre la Asamblea y el Consejo.
Otros organismos: el Tribunal Internacional de Justicia y la Organización Nacional del Trabajo (OIT).

Los primeros años de andadura de la Sociedad de Naciones (1920 a 1923) estuvieron marcados por la estructuración de la Sociedad en sí, para determinar las competencias y mecanismos de los que se valdría para mantener la paz. No obstante, al poco tiempo se produjo la renuncia de los Estados Unidos, lo que constituyó un golpe muy duro para la recién nacida asociación.

La etapa de plenitud fue entre 1925 al 1929, con la firma del Tratado de Locarno y la incorporación de Alemania a la Sociedad en 1926. La decadencia comenzó a partir de 1929, de este modo la agresión japonesa a China (1932), la Italiana a Etiopía (1935) y la alemana a Polonia (1939).

La Sociedad de Naciones quedó disuelta en 1945, transfiriendo sus atribuciones y competencias a las Naciones Unidas.

b).- La búsqueda de la seguridad colectiva.
En la búsqueda de la seguridad colectiva se fueron dando pasos durante la década de los veinte, los más relevantes son:
-La Conferencia de Locarno (1925). Desarrollada en Octubre de 1925, se llega a un pacto que asegura el mantenimiento de la paz y de las fronteras, además comprometía a los firmantes a someter cualquier conflicto a los tribunales internacionales.
Las resoluciones finales se firmaron en Londres el 1 de Diciembre de 1925. Reconocía las fronteras establecidas en Versalles. Francia se comprometía a evacuar sus tropas de Alemania y a revisar el sistema de reparaciones de guerra. Pero no se pudo llegar a un acuerdo respecto a las fronteras orientales de Alemania, aunque este país se comprometía a no ir a la guerra para rectificarlas. La última decisión que se toma es la incorporación de Alemania en la Sociedad de Naciones, hecho que se hizo efectivo en septiembre de 1926.
-La Recuperación Económica. En Estados Unidos hay un boom económico entre 1921 y 1929. Las causas de este crecimiento fueron, entre otras, la recogida de las deudas de guerra y los nuevos mercados que habían abandonado sus competidores europeos. Europa vivió momentos de prosperidad a menor nivel y de más corta duración, desde los acuerdos de Locarno (1925) hasta 1929.
-En Abril de 1928 Aristide Briand, ministro francés de asuntos exteriores, participante de Locarno, y Frank Kellog, secretario de estado norteamericano, presentaron un proyecto en el que se llegaba a un acuerdo de renuncia general a la guerra. El llamamiento se firmó en París en Agosto de 1928 y participaron quince potencias. En 1929 ya lo habían suscrito 65 naciones.
Paralelamente se trazan planes para lograr el desarme general. El plan Dawes y, posteriormente el Plan Young, venían a reforzar aún más esa tendencia pacificadora, reduciendo sustancialmente la cuantía de las reparaciones. Pero a pesar de estos intentos, no fue posible alcanzar la paz.

c).-Antecedentes de la II Guerra Mundial.
Entre febrero y mayo de 1932 sesenta países acudieron a Ginebra para participar en la Conferencia de Desarme, pero no se llegó a ningún acuerdo. La Unión Soviética exigía un desarme general, pero Alemania apostaba por el rearme. De esta manera se van manifestando lo que se ha dado en llamar los fracasos de la Seguridad Colectiva. Los más relevantes fueron:

Las iniciativas japonesas. Japón, Italia y Alemania a partir de 1931 comenzaron a realizar movimientos de expansión territorial. El primero en actuar es Japón, que ocupa Manchuria y el 1 de marzo de 1932 declara la independencia de este territorio, el Estado de Manchukuo, que se encontrará bajo su influencia. Seis meses después, las tropas de Manchukuo encuadradas y mandadas por oficiales japoneses extienden su ocupación hacia China Central. Así, la guerra Chino-Japonesa se prolongará hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. La consecuencia más inmediata por el agravamiento de las relaciones entre Japón y Estados Unidos.
Las iniciativas italianas. Mussolini deseoso de que Italia tuviera colonias, decide invadir Abisinia (Etiopía). Esta decisión provocó las protestas de Gran Bretaña y Francia en la Sociedad de Naciones, que piden que se considere a Italia país agresor. El boicot internacional sugerido por la Sociedad de Naciones, apoyado por Inglaterra y Francia, provocó el acercamiento del Duce a Hitler. Finalmente, el 9 de mayo de 1936 Italia se anexiona formalmente Abisinia. Apenas un mes más tarde, el Ministro de Exteriores italiano, el conde Ciano, se manifestó partidario de reforzar los lazos con la Alemania Nazi, actitud que culminaría con la proclamación del Eje Roma-Berlín tras la visita de Ciano a Alemania.
Las iniciativas alemanas. Durante los años treinta Alemania intentó sacudirse de las imposiciones que había marcado el Tratado de Versalles. El primer paso fue el abandono de la Sociedad de Naciones en 1933. Años más tarde, en 1935, consiguió la anexión de la zona del Sarre, territorio que estaba siendo gestionado por la Sociedad de Naciones. Esta anexión fue el punto de partida la expansión alemana y su rearme. Así, el 7 de marzo de 1936 Hitler ordenó la ocupación de Renania, sin que los miembros de la Sociedad decidieran intervenir, ya que solo emitieron una leve protesta los británicos y los franceses.
Tras estos movimientos, se sucedieron diferentes agresiones y ensayos, como la Guerra civil española, la anexión por parte de Alemania de Austria y los Sudetes, Checoslovaquía y por último la invasión del corredor del Danzig, que acabarán en el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

miércoles, 19 de octubre de 2011

jueves, 6 de octubre de 2011

GRAN BRETAÑA Y LA NEUTRALIDAD BELGA

“Quiero referirme a la cuestión de a neutralidad belga (...). Nosotros tenemos un interés vital por la no dependencia de Bélgica. Si la independencia de Bélgica desapareciese, la independencia de Holanda desaparecería también. La Cámara debe considerar los intereses británicosque serían perjudicados si nos quedásemos al margen de una crisis como ésa.
Porque supongo que no se imaginan ustedes que si una gran potencia permaneciese al margen durante una guerra como ésa podría luego hacer valer sus intereses después de la guerra.

(...) Si nos metemos en guerra, no vamos a sufrir más que si nos mantenemos a margen. Tanto si participamos en ella como si no, el comercio extranjero quedará interrumpido (...) Si nos quedamos al margen no creo ni por un instante que estemos en situación de hacer uso de nuestra fuerza material para evitar o para deshacer todo lo que se produzca durante la guerra, para impedir que la totalidad de la Europa occidental caiga bajo el dominio de una sola potencia y, además, estoy persuadido de que nuestra situación moral sería peor.

Me creo en la obligación de declarar a la Cámara que no nos hemos comprometido todavía a enviar un cuerpo expedicionario. La movilización de la flota esta ya terminada. La movilización del ejército sigue adelante. Nos queda un medio para permanecer al margen del conflicto. Podemos proclamar nuestra neutralidad integral. Pero eso, no lo queremos (...)”
Gran Bretaña y la neutralidad Belga.

Edward Grey. Discurso ante la Cámara de los Comunes.

ULTIMATUM DE AUSTRIA-HUNGRÍA A SERBIA

“La historia de los últimos años, y especialmente los acontecimientos dolorosos del 28 de junio, han demostrado la existencia en Serbia de un movimiento subversivo cuyo fin es separar de la Monarquía austro-húngara algunas partes de sus territorios. Este movimiento, que ha ido creciendo ante los ojos del Gobierno serbio, ha llegado a manifestarse más allá del territorio del reino con actos de terrorismo, con una serie de atentados y de muertes (...)
El gobierno Real serbio debe comprometerse:
1. a suprimir toda publicación que incite al odio y al desprecio de la Monarquía (...).
2. a disolver inmediatamente la sociedad llamada “Narodna Odbrana” y a confiscar todos sus medios de propaganda (...).
3. a eliminar sin demora de la instrucción pública en Serbia (...) todo lo que sirva o pueda servir para fomentar la propaganda contra Austria-Hungría.
4. a separar del servicio militar y de la administración a todos los oficiales y funcionarios culpables de la propaganda contra la Monarquía austro-húngara, de los cuales el Gobierno imperial y real se reserva el comunicar los nombres y los hechos al Gobierno real (...)
6.a abrir una encuesta judicial contra los participantes en el complot del 28 de junio que se encuentran en territorio serbio. Los órganos delegados por el gobierno Imperial y real tomarán parte en las investigaciones correspondientes (...)
8. a impedir el concurso de las autoridades serbias en el tráfico ilegal de armas y de explosivos a través de la frontera (...) El Gobierno imperial y real espera la respuesta del Gobierno real lo más tarde hasta el sábado 25 de este mes, a las cinco horas de la tarde.”

Comunicado de 23 de julio de 1914.

I GUERRA MUNDIAL

EXTRACTO HISTORIA DEL SIGLO XX. ERIC J.HOBSBAWM

En el pasado, prácticamente ninguna de las guerras no revolucionarias y no ideológicas se había librado como una lucha a muerte o hasta el agotamiento total. En 1914, no era la ideología lo que dividía a los beligerantes (…) ¿Por qué, pues, las principales potencias de ambos bandos consideraron la Primera Guerra Mundial como un conflicto en que solo se podía contemplar la victoria o la derrota total?
La razón es que, a diferencia de otras guerras anteriores, impulsadas por motivos limitados y concretos, la Primera Guerra Mundial perseguía objetivos ilimitados. En la era imperialista se había producido la fusión de la política y la economía. La rivalidad política internacional se establecía en función del crecimiento y la competitividad de la economía pero el rasgo característico era precisamente que no tenía límites. (…) De manera más concreta, para los beligerantes principales, Alemania y Gran Bretaña, el límite tenía que ser el cielo, pues Alemania aspiraba a alcanzar una posición política y marítima mundial como la que ostentaba Gran Bretaña, lo cual automáticamente relegaría a un plano inferior a una Gran Bretaña que ya había iniciado el declive. Era el todo o nada. (…) Era un objetivo absurdo y destructivo que arruinó tanto a los vencedores como a los vencidos. Precipitó a los países derrotados en la revolución y a los vencedores a la bancarrota y el agotamiento material.

 Eric J. Hobsbawm. Historia del siglo XX. 1914-1991

JEAN JAURÈS: DISCURSO EN LYON, 23 DE JULIO 1914

A través de las calles de Europa aparecía cada pueblo con su pequeña antorcha, y ahora ahí esta el incendio (...) La política colonial de Francia, la política hipócrita de Rusia y la brutal voluntad de Austria han contribido a crear la situación terrible en la que nos encontramos.
 Europa se debate en una gran pesadilla (...)
Ciudadanos, a pesar de todo, y os digo ésto como una especie de desesperación, no hay más que una posibilidad de mantener la paz y de salvar la civilización, desde el momento en que estamos amenazados de muerte y salvajismo, la de que el proletario reúna todas sus fuerzas, y que todos los proletarios, franceses, ingleses, alemanes, italianos, rusos, pidamos a esos millones de hombres que se junten para que el latido unánime de sus corazones aleje la horrible pesadilla.
  1. Busca información sobre el autor, utilizando cualquiera de los grandes buscadores o metabuscadores.
  2. Enmarca en el contexto histórico el discurso del dirigente socialista francés.
  3. ¿Consideras que la postura de Jaurès es nacionalista? ¿Por qué? ¿Cuál era la opinión tradicional de la ideología socialista sobre los nacionalismos? 
  4. Ante el peligro inminente de guerra, ¿cuál es la solución que propone Jaurès?

CARTA DESDE EL FRENTE DE UN SOLDADO INGLÉS

5/2/18
Francia, por la noche.

Cariño mio,
Ahora, si no hay problemas, vas a saber todo acerca de lo que ocurre aquí. Sé que te llevarás una gran sorpresa cuando te llegue esta carta... ¡Si alguna autoridad la ve! (...)
Quizá te gustara saber como está el ánimo de los hombres aquí.  Bien la verdad es que (y como te dije antes, me fusilarán si alguien de importancia pilla esta misiva) todo el mundo está totalmente harto y a ninguno le queda nada de lo que se conoce como patriotismo. A nadie le importa un rábano si Alemania tiene Alsacia, Bélgica o Francia. Lo único que quiere todo el mundo es acabar con esto de una vez e irse a casa. Esta es honestamente la verdad, y cualquiera que haya estado en los últimos meses te dirá lo mismo.
De hecho, y esto no es una exageración, la mayor esperanza de la gran mayoría de los hombres es que los disturbios y las protestas en casa obliguen al gobierno a acabar como sea. Ahora ya sabes el estado real de la situación.
Yo también puedo añadir que he perdido prácticamente todo el patriotismo que me quedaba, solo me queda el pensar en todos los que estáis allí, todos a los que amo y que confian en mí para que contribuya al esfuerzo necesario para vuestra seguridad y libertad. Esto es lo único que mantiene y me da fuerzas para aguantarlo. En cuanto a la religión, que Dios me perdone, no es algo que ocupe ni uno entre un millón de todos los pensamientos que ocupan las mentes de los hombres aquí.
Dios te bendiga cariño y a todos los que amo y me aman, porque sin su amor y confianza, desfallecería y fracasaría. Pero no te preocupes corazón mio porque continuaré hasta el final, sea bueno o malo ( ...)
Laurie


  1. Resume las impresiones que el soldado trata de transmitir a la persona que envia la carta.
  2. ¿Qué le ocurriría si la carta es interceptada? ¿Por qué piensas que en una guerra se toman ese tipo de medidas?
  3. ¿Encuentra alguna razón el soldado para continuar en el frente? ¿Cuál es su mayor esperanza? ¿Hubo algún país donde se produjera durante la guerra lo que este soldado inglés deseaba?
  4. Piensas que esta carta muestra la opinión generalizada de los soldados en el frente ¿Cuál fue la principal razón por la que millones de hombres fueron a luchar durante la guerra? ¿Patriotismo, coerción, miedo a las consecuencias de la deserción...?


martes, 4 de octubre de 2011

PAUTAS COMENTARIO TEXTO HISTÓRICO

¿Qué es el comentario de textos históricos?

Un texto histórico es un documento escrito que puede proporcionarnos, tras su interpretación, conocimiento sobre el pasado humano.
El objeto de comentar un texto histórico es acercarnos a la comprensión de una época histórica a partir de los elementos proporcionados por el texto. De ahí la importancia de situar el documento en su contexto. Hay que desentrañar lo que su autor o autores ha dicho, cómo lo ha dicho, cuándo, por qué y dónde, siempre relacionándolo con su momento histórico.



Para comentar un texto seguiremos los siguientes pasos:

1. Lectura y preparación
2. Clasificación del texto
3. Análisis del texto
4. Comentario del texto
5. Crítica del texto
6. Bibliografía


1. Lectura y preparación
1.1. Prelectura o lectura general
En primer lugar, harememos una lectura general del texto que nos aportará la primera idea acerca de su significado. No haremos ninguna anotación ni subrayado, sólo leer.
1.2. Lectura comprensible
En esta segunda lectura preparamos el texto, mediante:
  • El subrayado de términos
    Se resaltan aquellos más relevantes, que son claves en la comprensión del texto y que serán objeto de un análisis posterior. Puede tratarse de nombres, fechas, números, etc.
  • El subrayado de ideas primarias
    Se realiza sobre aquellas ideas que señalan las líneas fundamentales del texto.
  • El subrayado de las ideas secundarias
    Refuerza y complementa el anterior. Para mayor claridad, es aconsejable utilizar un trazo o color distintos del precedente.
  • Anotaciones marginales
    Son de extrema utilidad para señalar bloques temáticos, hacer llamadas aclaratorias, breves comentarios, etc. Puedes utilizar llaves o líneas que delimiten dichas acotaciones.




2. Clasificación del texto
La clasificación correcta del texto constituye el paso inicial del análisis y comentario. En esta parte del trabajo es necesario precisar una serie de aspectos que hay que determinar:
a. Naturaleza
b. Circunstancias espacio-temporales
c. Autor
d. Destino
a) Naturaleza del texto
En este primer punto debe determinarse la temática del texto, señalándola precisa y brevemente. Según sus características, un texto puede ser:

1. Jurídico: cuando tiene carácter legal, emana de fuentes legales o establece normas de derecho, bien a nivel nacional o internacional. Son textos jurídicos las leyes y decretos de todo tipo, las constituciones, los tratados y acuerdos internacionales, y, en general, cualquier texto político de carácter análogo.

2. Histórico-literario: cuando posee un notorio carácter subjetivo, emanado directamente de la trayectoria personal de un individuo o grupo, en la que se refleja o proyecta el proceso histórico. Son de este tipo las memorias, las autobiografías, los recuerdos históricos, las cartas y notas personales, los artículos de prensa y, asimismo, las obras literarias y de pensamiento que recogen y dan testimonio de la realidad social, por ejemplo, la novela o el ensayo históricos.

3. Narrativo: cuando está relacionado o emana de un hecho, circunstancia o proceso histórico determinado, en función del cual argumenta el autor. Son de este tipo los discursos, las proclamas, las declamaciones, resoluciones o acuerdos desprovistos de carácter legal y los escritos o informes de tipo económico o social.

4. Textos historiográficos: cuando se trata de la obra de un historiador o autor posterior a los hechos, que son analizados con una finalidad investigadora y científica. Entran en este grupo las obras de Historia en sentido amplio.
 
5. Otros tipos: judiciales, fiscales, contractuales, económicos, religiosos, geográficos, etc.

     Algunos textos pueden ser clasificados o incluidos en más de uno de estos apartados.

b) Circunstancias espacio-temporales:

Han de tenerse en cuenta para determinar cuándo y dónde fue escrito el texto. En este sentido, es imprescindible señalar:

La fecha exacta o aproximada en la que el texto fue elaborado:

- En los textos que incluyen fecha la tarea es fácil; en todo caso, ha de someterse a crítica para asegurar su veracidad.
- En los textos que no incluyen fecha, ésta puede deducirse del contenido del texto. En todo caso, ha de señalarse el momento histórico al que el texto corresponde de la manera más aproximada posible.
- En el caso de los textos historiográficos y en el de algunas obras literarias (novela histórica, por ejemplo) hay que señalar dos fechas: aquella en la que escribe el historiador o autor y aquella sobre la que escribe, es decir: la fecha en la que se elabora el texto y la fecha en la que se sitúa la acción de que habla.
La situación y circunstancias históricas en las que el texto fue creado.
Se trata aquí de señalar el contexto histórico relacionado con el texto.
c) Autor
El tercer punto de esta clasificación aborda la identificación del autor del texto. En este caso es preciso señalar:

- Cuando el texto tiene un autor individual, hay que fijar su identidad, situación personal y las circunstancias históricas en que vivió; se darán unas breves pinceladas biográficas y se especificará su relación con el contenido del texto.
Hay casos en los que:
. El autor aparece como tal en el texto: en ese caso, sólo se trataría de constatar la autenticidad de tal autoría.
. El autor no figura en el texto: en tal caso, se debe identificar al posible responsable por el contenido.

- Cuando el texto tenga autor colectivo es preciso establecerlo señalando los diversos ejecutores, pero destacando entre todos ellos el más significativo.
d) Destino

Identifica a quién se dirige el texto y los objetivos que persigue.

Indagaremos:

1. A quién va destinado: si es a una persona individual o a una colectividad, y si la intención es que permanezca en secreto o por el contrario sea divulgado.
2. Cuál es su finalidad: si tiene un carácter público o privado, si es personal u oficial y si abarca un ámbito nacional o internacional. En definitiva, qué pretende su autor o autores.


3. Análisis del texto
Una vez clasificado el texto, comienza el análisis del mismo, lo que constituye la parte central del trabajo. Ésta se basa en el análisis temático y explicación profunda de su contenido. Al inicio de esta actividad hay que insistir en la necesidad de la atenta y detenida lectura del texto.
Destacaremos dos métodos para explicar y analizar el contenido de un texto histórico:
El método literal: consiste en seguir un orden descriptivo con la explicación progresiva de palabras, expresiones y alusiones que en él aparecen. Es un método sencillo que puede ser muy útil cuando tenemos entre manos un texto muy denso.

El método lógico: consiste en reagrupar los pasajes y las explicaciones de acuerdo con su temática; resulta útil para textos mal articulados o confusos.
En cualquier caso e independientemente del método empleado, la explicación del contenido ha de organizarse desde el nivel más elemental y concreto al más complejo y general, de acuerdo con el siguiente esquema:

a) Primer nivel: definición y comprensión de los términos, conceptos y datos contenidos. Esto supone:
1. Definir de manera precisa los nombres propios, los nombres técnicos, los de instituciones y en general, todas las expresiones significativas.
2. Aclarar y precisar las alusiones históricas, los datos y los hechos a los que se hace referencia.

b) Segundo nivel: captación y esbozo de la estructura del texto resumiendo y explicando cada una de sus partes. De esta manera habrá sido desmenuzado y estudiado sin que nos resten partes sin comprender.


4. Comentario
Clasificado y analizado el contenido, ya estamos en condiciones de abordar el comentario. En concreto se trata de tomar el texto como fundamento o base para desarrollar y disertar sobre el momento histórico en sus aspectos más generales.
      De esta aclaración se obtiene una visión general del proceso y circunstancias en el que al texto se inscribe. Consiste, pues, en hacer una completa exposición del tema al que nos han conducido los pasos precedentes. Esta exposición ha de seguir vinculada al texto, pero puede desviarse de él en su desarrollo, por lo que conviene establecer unos límites precisos que impidan divagar o desorientar.


5. Crítica del texto
Nos permite determinar lo siguiente:
  • Su autenticidad y exactitud.
  • Su sinceridad y objetividad.
  • Su interés, es decir si se trata de un documento decisivo para el análisis del momento histórico en el que se inscribe o hace referencia, o por el contrario tiene una importancia relativa o secundaria.


6. Bibliografía
Además de las fuentes consultadas directamente durante el análisis del texto es aconsejable, en la manera de lo posible, hacer mención de:

. Manuales y obras generales.
. Libros especializados y monografías.
. Artículos de revista.
. Enlaces a páginas Web.
. Archivos sonoros y visuales, etc.
Consideraciones finales sobre el comentario de textos

El análisis y comentario de un texto concreto no implica la aplicación exacta ni absoluta de estas normas metodológicas: puede prescindirse de puntos o apartados o cambiar su orden, adaptándonos a las características particulares del documento.
Por lo que respecta a la exposición del comentario, ésta ha de ser compresible y clara y habrá de realizarse de manera ordenada.
Durante la exposición de todo el trabajo, han de hacerse cuantas referencias al texto sean necesarias.

Errores más frecuentes en el comentario de textos

1. Digresión o disertación
Implica utilizar el texto como simple pretexto para exponer nuestros conocimientos sobre algún tema, divagando o desviándose del asunto central.
2. Paráfrasis
Es la exposición repetitiva de lo que dice el texto, sin aportar medios para su interpretación.
3. Desorden
Suele reflejarse de varias maneras: centrándose sólo en la introducción, repitiendo ideas, explicando fuera de contexto o prescindiendo de un hilo conductor que relacione las ideas con el documento.
5. Personalismo
No debemos expresar opiniones o juicios desde nuestro punto de vista personal. Sería inadmisible, puesto que el ejercicio de Historia ha de perseguir la objetividad y la total ausencia de prejuicios. En tal sentido, es admisible hacer valoraciones sobre el alcance, fiabilidad o repercusiones del documento pero nunca realizar consideraciones sobre lo bueno o detestable, bello o desagradable del asunto al que alude.

Bibliografía para la teoría y práctica del comentario de texto

ALARCOS, E. y otros: El comentario de texto, Madrid, Castalia, 1977.
CAPITÁN DÍAZ, A.: Comentario de textos filosóficos, Granada, 1976.
ESTEBAN MATEO, L.: Comentario de textos. Textos para la historia de la educación, Valencia, Nau-Llibres, 1980.
HERNÁNDEZ SANCHEZ BARBA, M.: El comentario de textos históricos, Madrid, Tebar Flores. 1978.
LARA PEINADO, F.: Comentario de textos históricos. Método, selección y ejemplos prácticos, Lérida, 1987 [4.a ed.], Dilagro S. A. Ediciones.
NEGRÍN, O. y OSSENBACH, G.: El comentario de textos educativos. Orientaciones metodológicas, ejemplos comentados y antología de textos, Madrid, UNED, 1986 (1.a reimp. 2002).
UBIETO, A.: Cómo se comenta un texto histórico Valencia, Anubar Ediciones, 1976.
ABILIO RABANAL, M. y LARA PEINADO, F.: Comentario de textos históricos. Ediciones Cátedra, Madrid, 1997.
MORADIELOS, E.: El oficio de historiador. Ediciones Siglo XXI.