BLOG DE HISTORIA 1º BACHILLERATO

Prof. Luis Pérez-Cea Soto

viernes, 16 de mayo de 2014

DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO


DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

I - Introdución
II - Factores

Dos grandes grupos de factores se presentan: aquellos que tienen su campo de acción en el interior de los propios países (internos), y aquellos influidos por la coyuntura internacional (externos).

1º.- Factores Internos

  • Herencia de la colonización

El proceso colonizador llevó consigo unos cambios cuantitativos y cualitativos en la infraestructura socioeconómica, vitales para el desarrollo del proceso, debido al fuerte impacto que la cultura occidental había ejercido en las colonias.
Podemos destacar, entre otros, el progresivo desarrollo urbano y sus repercusiones como la aparición de una minoría burguesa autóctona y la alteración, en consecuencia, de la estructura social. Parejo al hecho urbano, se acometieron la construcción de redes de comunicación; y todo ello conduce,por un lado. a un crecimiento demográfico y por otro, a un progreso cultural que a veces supuso un duro choque con las tradiciones seculares.

  • Nacionalismo

Es la idea clave que, aunque europea, vehiculiza las reivindicaciones de independencia conformando un verdadero movimiento nacionalista. Sin embargo, no perdamos de vista que en la formación de este movimiento intervienen tanto elementos de procedencia europea como intrínsecos a sus propias culturas.

Así, la ideología liberal-democrática llega por la influencia de los universitarios nativos que estudiaban en las metrópolis europeas, en cuyo seno asimilaban conceptos tales como “soberanía”, “libertad”, “independencia”.

El proceso es más complejo por cuanto la defensa de los valores autóctonos, como forma de identidad nacional, es uno de los aspectos básicos que conforman las reivindicaciones nacionalistas, instituyendo una línea, llamémosle, de nacionalismo tradicional-conservador, en muchos casos xenófobo, que exalta la lengua, costumbre y religión propias como generador de una conciencia única y excluyente.

No obstante, frente a este aparece un nacionalismo progresista que intenta aunar su propia cultura con las ideas occidentales, muy al estilo del nuevo nacionalismo, ya lejano, de Kemal Atartuk en Turquía, inspirando movimientos como los “Jóvenes Egipcios”, “Jóvenes Argelinos” etc.

El movimiento de independencia, a pesar de lo anterior, no puede sustraerse a la bipolaridad política-económica e ideológica del concierto mundial (parlamentarismo-democracia / socialismo tipo soviético) generando nuevas corrientes.






2º.- Factores Externos

  • I y II Guerra Mundial

Las dos guerras mundiales fueron elementos básicos de transformación en las colonias:

  1. La movilización de hombres y recursos coloniales supone un sacrificio que esperan sea compensado con la concesión de mayor libertad por parte de las metrópolis o básicamente la petición de independencia.

  2. Transformación ideológica por asimilación de conceptos democráticos occidentales en los combatientes.

  3. Debilidad de las potencias colonizadoras en las postguerra.

  4. Toma de conciencia de que la economía dependiente de la metrópolis, basada en la explotación y abastecimiento de materias primas y venta a las colonias de los productos manufacturados, es un impedimento a su desarrollo.

  • Influencia Norteamericana y Soviética

Ambas potencias, por motivaciones diferentes, alentaron el proceso de descolonización.

EE.UU, ve en la independencia de los países colonizados un potencial cliente para sus productos ante el eventual declive económico europeo. Además, hay que recordar que el principio de autodeterminación de Wilson se convertiría enb un referente.

La Unión Soviética, por su parte, ve en el movimiento un medio para infiltrar la ideología marxista y ampliar su órbita de influencia. También, al igual que en el caso americano, desde otra perspectiva, las obras de Lenin expresando sus ideas críticas sobre el imperialismo, tuvieron una profunda influencia.
  • Conferencia de Bandung
Conferencia de Bandung
El presidente de Senegal, Leopold Senghor, la definió como la expresión de la rebelión moral contra la dominación extranjera. Es así como en esta ciudad indonesia se reúnen 28 países afroasiáticos, con la exclusión de la URSS al considerarse potencia colonialista por sus territorios en Siberia, para lanzar al mundo un manifiesto que marca el fin de la subordinación a occidente.
Las bases eran las siguientes:
  1. Respeto a los derechos humanos básicos recogidos en la Carta de la Naciones Unidas.
  2. Respeto a la soberanía e integridad territorial.
  3. Igualdad de todas las razas y naciones.
  4. Respeto de la defensas individual de cada nación.
  5. No intervención en los asuntos internos.
  6. Eliminar la agresión como forma de sometimiento de otra potencia.
  7. Declarar el rechazo común ante cualquier presión foránea.
  8. La solución a los conflictos ha de venir por medios pacíficos.
  9. Cooperación entre los distintos pueblos
  10. Respeto a las decisiones judiciales y convenciones internacionales.




III – Tipologías en el Proceso de Descolonización

Cronológicamente el proceso independentista, que tiene lugar en tres áreas geográficas (Oriente, África del Norte y África Negra), se entremezcla, si bien el proceso culmina antes en la zona del Índico que en el Mediterráneo para terminar con los territorios Atlánticos.

Según la forma de acceder a la independencia, apreciamos la siguiente tipología:

  1. Descolonización pactada con la metrópoli (descolonización pacífica)
  2. Descolonización haciendo uso de la fuerza (guerra de independencia)
  3. Mezcla de guerra y diplomacia

El primer caso lleva consigo un sistema vinculante entre la antigua potencia colonizadora y los territorios coloniales, que no aseguraron una independencia total inmediata (por ejemplo la Commenwealth o la Unión holandesa-indonesia) y que dependía de una serie de acuerdos entre ambas y de la formación de una élite culta. Sin embargo, el segundo va asociado a la aparición de un líder mesiánico que arrastra a la población hacia la ruptura violenta.

1º.- Descolonización Pacífica

  1. India

El ejemplo de la India es paradigmático para el resto de los procesos descolonizadores, sobre todo clave para el sur y sureste asiático.

Nehru y Gandhi
Era una colonia británica cuya política en pro de la independencia estaba representada por dos partidos: el Partido del Congreso (Nehru y Gandhi) y la Liga Musulmana de Mohamed Alí, defensora de los derechos de la población musulmana.

El sentimiento de independencia, tras la I Guerra Mundial, fue canalizado por Gandhi adoptando unas medidas nuevas: la desobediencia civil, negativa a pagar impuestos, boicot a los productos británicos.

Los intentos británicos en el período de entreguerras resultaron infructuosos; la Constitución de 1937 no satisfizo a nadie dando paso en plena II guerra mundial a una reacción local antibritánica violenta y la consecuente represión.

La Indía, además, tenía una complejidad añadida (450 millones de habitantes, 100 estados, múltiples idiomas y religiones) que hacen más difícil una organización cuando en 1945 el gobierno laborista de Atlee prometió la independencia.

El problema religioso es fundamental para entender el devenir del proceso de independencia. En 1947 se elabora el llamado “Plan Mountbatten”, apertura hacia 

Musulmanes con destino a Pakistán
una autonomía. La dificultad de coordinar los deseos del Partido del Congreso (hindú) y los de la población musulmana se soluciona dividiendo el país en dos Estados: la Unión India con 350 millones de habitantes y Pakistán, con 100 millones, de mayoría musulmana, y que se vería desgajada por la independencia de unos de sus estados, Bangla Desh, obtenida en 1972 tras una cruenta guerra.

La realidad política está representada por Nerhu, jefe del gobierno provisional de la India, que asumirá el cargo de primer ministro en 1947 hasta 1964 en que muere.


  1. África Negra Francesa

Gastón Deferre, ministro de Ultramar en el gobierno de Guy Mollet, elaboró la llamada “Ley Cuadro” (1956), instrumento base de la descolonización para África Negra y Madagascar. En ella se preveía la autorización al gobierno para la introducción de reformas que aseguraran la evolución de los territorios colonizados.

La Comunidad Francesa (Communauté), nacida a raíz de la Constitución francesa de 1958, era una especie de compromiso, de asociación entre la República Francesa y aquellas colonias que tenían autonomía interna, si bien el presidente de la República (De Gaulle) tenía todos los poderes.

Estas colonias eran las siguientes: República Centroafricana, Congo Brazzaville, Gabón, Dahomey, Costa de Marfil, República Malgache, Níger, Mali, Alto Volta, Chad, Senegal y Mauritania. Integradas en la Comunidad, gozarían de autonomía, administración propia y autogestión democrática de sus asuntos según dispone el artículo 77 de la Constitución de 1958.

Un caso aparte es el de Guinea, país que, con su líder Sekou Touré, se negó entrar
Sekou Toure
en la Comunidad, tras un plesbicito en donde el 95% de los votos fueron afirmativos al no ingreso y pasa a ser el primer país independiente (De Gaulle tardará en reconocerlo).

En 1959, Mali, sin deja de pertenecer a la Comunidad negocia su independencia, conseguida al año siguiente (1960). Este derecho a la independencia se extiende a todas las colonias admitidas en la ONU. Por tanto, la continuidad de la Comunidad no tenía sentido.

A partir de 1961 el proceso descolonizador es imparable; ahora serán las colonias británicas de Sierra Leona, Burundi, Ruanda, Tanganika, Uganda, Kenia, Zanzibar y Malawi, todas ellas tras Ghana, el primer Estado de la esfera colonial británica del África negra, en asumir la independencia tras un proceso de pacto con la metrópoli (1957) dirigido por Nkruma.


2º.- Descolonización por medios violentos (Guerra)

  1. Argelia

Es una colonia con unas características especiales que la diferencia de otras posesiones francesas siendo la última en obtener la independencia.

El futuro de Argelia viene marcado por la II Guerra Mundial. Fue dependiente del gobierno de Vichy, y tras la toma por los aliados era la sede del Comité de Liberación de Francia (presidido por De Gaulle). Tenía, por tanto razones para
F.Abbas
exigir la autonomía.

La actitud de la metrópoli frente a la colonia fue de auténtico olvido hacia cualquier reivindicación .

En 1947 se creó la Asamblea Legislativa Argelina con una composición que enfrenta a la población musulmana con 60 escaños y casi 8 millones de habitantes, con la francesa que dispone igualmente de 60 escaños pero representando a un millón de habitantes. La situación es insostenible por medios pacíficos, abriendo una larga guerra en 1954.
Ben Bella

El inicio se centra en la reclamación de independencia efectuada por los líderes insurgentes argelinos Ben Bella y Ferhat Abbas a través del creado Frente de Liberación Nacional (FLN) exigiendo la derogación de los decretos que unían Argelia a Francia.

Si bien el gobernador (Soustelle) intenta detener el enfrentamiento mediante una política de integración, la colonia se ve dividida en un sector europeísta y otro argelino que responde con atentados, huelgas, boicot a los productos franceses etc.

Un año después de la proclamación de la V República Francesa, 1959, De Gaulle ofrece una triple solución:

  • Secesión
  • Incorporación total a Francia
  • Gobierno argelino asistido por Francia y en colaboración con ella

El presidente De Gaulle ve respaldada su política argelina por medio del referéndum de 1961. No obstante, la población europea residente en Argelia no acepta y organizan una fuerte resistencia a través intentonas golpistas y de la llamada OAS (Organización de la Armada Secreta).

Mientras tantos una serie de conversaciones secretas culminas en los Acuerdos de Evian (1962) determinantes de la independencia de Argelia. El nuevo Estado, la República Popular y Democrática de Argelia, será presidido por Ben Bella hasta 1965 en que un golpe militar lo sustituye por un Consejo de la Revolución, comandado por Bumedian.

  1. África Oriental

Esta zona se corresponde con las antiguas posesiones coloniales alemanas, que tras la derrota del III Reich se convierte en monopolio británico.

Mau Mau
Inglaterra tendrá que hacer frente entre 1952 y 1965 a violentos procesos bélicos como la guerra del Mau-Mau en Kenia (1952-1959) que consigue independizarse en 1963, y la independencia unilateral de Rodhesia del Sur (1965).


3º.- Descolonización por combinación de guerra y diplomacia

  1. Congo Belga

A pesar de existir una combinación de procesos, la independencia del Congo tuvo más intensidad bélica que diplomática.

La II guerra mundial provocó, por un lado un mayor desarrollo económico de la colonia, sobre todo por su producción de uranio y, por otro, una evolución política con la aparición de partidos políticos entre los que destacan los dirigidos por Kasabubu (Aboko) y Lumumba (Movimiento Nacional del Congo).

Bélgica proclama la independencia de la colonia en junio de 1960. Sin embargo la gestión belga a lo largo de su mandato se convirtió en una auténtica losa para el devenir socio-económico del Congo. Una gestión caracterizada por la imposición de innumerables restricciones a la población indígena (salarios, control poblacional, enseñanza).

El primer presidente electo es Kasabubu y Lumumba su primer ministro. Su política supone la salida inmediata del nuevo país de funcionarios y técnicos
Kasabubu y Lumunba
belgas, provocando un proceso sangriento y caótico. Las tropas belgas ocupan el territorio pero tienen que abandonarlo por imposición de la ONU.

El Congo se ve envuelto en una guerra civil promovida por la secesión de Katanga, una provincia minera rica (diamantes. Cobre, uranio) gobernada por Moisés Tsombé y apoyada por las compañías mineras belgas interesadas en mantener sus intereses económicos en la zona.

El asesinato de Lumumba en 1961 y la unificación del país bajo la presidencia del coronel Mobutu, que tras el golpe de estado de 1965 había depuesto a Kasabubu, cierra esta etapa independentista del Congo que cambiaría su nombre por el de Zaire.



  1. El Magreb

El interés emancipado de los países del Magreb arranca desde la inmediata postguerra. No en vano el presidente Roosevelt dejó claro en la Conferencia de Casablanca de 1943 este propósito al afirmar textualmente “hoy comienza el futuro de Marruecos”. Y así lo demuestra el partido nacionalista Istiqlal y en 1947 Mohamed ben Yussef, aunque no fue reconocido por la administración colonial francesa. De hecho en 1953, las autoridades francesas exilian a Mohamed V sustituyéndolo por Ben Arafa, hombre de confianza francesa y mal avenido entre la población y el Istiqlal.

En 1955 retorna Mohamed iniciando negociaciones que culminarán con la independencia de Marruecos en 1956. Ello conllevaba la abolición del tratado de 1912 por el cual se repartía el país entre España y Francia en dos zonas administrativas. El gobierno español reconocería ese mismo año la soberanía marroquí sobre la zona española, y en 1969 haría la retrocesión del Ifni al rey Hassan II, sucesor del anterior sultán marroquí.

Neo Destur
El proceso de Tunez se inicia nada más liberado el país por los aliados en 1943. Es el partido nacionalista Neo Destur, fundado por Burguiba en 1934, el que reivindica la autonomía.
El acuerdo con Francia llega en 1956, momento en que obtiene la autonomía, y al año siguiente queda abolida la monarquía siendo elegido presidente de la nueva República Habib Burguiba.

  1. Indonesia

El desarrollo del nacionalismo independentista indonesio hay que centrarlo en el contexto de la ambigua política japonesa durante la ocupación de Indonesia. Al tiempo que persigue a los holandeses, encarga la administración al movimiento nacionalista del que forma parte Sukarno.

Una vez vencido Japón, éste se encargará de proclamar la independencia (1945). Sin embargo el proceso no está exento de ambigüedades por cuanto el gobierno
Mariscal Tito y Sukarno
holandés acepta los hechos consumados, incluyendo el territorio en la “Unión holandesa-indonesia”, invade el país y detiene a Sukarno.

El movimiento del grupo nacionalista, que cuenta con el apoyo de Pakistán, Ceylan, India, más el soporte de la URSS, mantiene un sistema de guerrillas, que culminará en el “Acuerdo de la Haya” de 1949 por el cual Indonesia adquiere la condición de “Estado autónomo”. Esta condición estatal es insuficiente para Sukarno, el cual proclamará la independencia total en 1955.


Consecuencias descolonización



El Tercer Mundo




  1. ¿QUÉ ES EL TERCER MUNDO?

Las desigualdades en nuestro planeta son abundantes, sólo un dato pone de relieve este hecho: tan sólo el 20% de la población posee el 80% de la riqueza, a partir de ahí podemos hacer todas las reflexiones posibles.

El Tercer Mundo es el conjunto de países menos desarrollados y se sitúan, con muy pocas excepciones, en el sur del planeta, por eso con frecuencia se habla del diálogo norte-sur como algo necesario, el norte representa a los países desarrollados.

Para medir el grado de desarrollo de un país se usan determinados índices de referencia: número de hospitales y número de camas por cada mil habitantes; en educación el número de escuelas, de maestros y de población escolarizada; en alimentación el número de calorías consumidas... y un largo etcétera de indicadores socioeconómicos.




1. El origen del término Tercer Mundo y su evolución.

Parece ser que el término fue “inventado” en 1956 por Alfred Sauvy, profesor de la
Universidad de París, comparaba a estos pueblos subdesarrollados con el Tercer Estado en la época de la Revolución Francesa, esta metáfora no es muy afortunada, pues hay muchas diferencias entre ambos términos.

Más tarde el término incluyó otra acepción, como después de la II Guerra Mundial el mundo se divide en dos bloques (países capitalistas y socialistas), el Tercer Mundo sería el conjunto de países no alineados en los dos mundos anteriores.

En la actualidad Tercer Mundo y tercermundista son sinónimos de grado de desarrollo inferior al de los países industrializados del norte, el conjunto de países que entrarían en esta definición reúnen una serie de características: atraso económico y tecnológico, mantenimiento de formas de vida tradicional, una elevada deuda exterior que imposibilita su desarrollo... A menudo se utilizan otros términos para referirse a los países del Tercer Mundo, entre ellos es frecuente el de países en vías de desarrollo.


2. La geografía del Tercer Mundo.

Dentro del término genérico de Tercer Mundo no todos los países son iguales, las diferencias entre ellos son enormes y no todos tienen las mismas posibilidades de salir del subdesarrollo. Vamos a hacer una clasificación de los países subdesarrollados en tres áreas geográficas caracterizadas cada una de ellas por un grado de desarrollo económico diferente.

1. Países musulmanes (norte de África y Oeste de Asia). Son países con muchas posibilidades de desarrollo gracias a su riqueza petrolífera, pero lógicamente no todos presentan las mismas características, mientras los países de la Península Arábiga tienen un nivel económico alto debido a los ingresos por el petróleo (Arabia, Kuwait...), en Afganistán se vive como se vivía hace cien años.

2. Iberoamérica, Este y sur de Asia. Son países en los que se han tomado medidas hace años para salir del atraso crónico en el que se encuentran, se les califica de países emergentes o con bastantes posibilidades de llegar al club de los países desarrollados: Méjico, Brasil, China, Malasia, Tailandia, Filipinas...

3. Países menos adelantados: América Central y Andina, interior de Asia y el África Negra. Son los países con menos posibilidades, países donde el hambre y la miseria están generalizadas, que conocen todo tipo de lacras: trata de blancas, prostitución infantil, sida... tienen escasas posibilidades de escapar de esta situación.




II. EL TERCER MUNDO: CAUSAS DE SU ATRASO.

1. Causas geográficas.

Hoy tienen poca importancia, pero en su día explicaban las desigualdades que existían entre las distintas zonas del planeta, decían que el clima y el relieve eran determinantes, que el carácter de las personas y el grado de desarrollo de sus países dependían de esto, esta teoría venía de la observación de que casi todos los países subdesarrollados se encontraban en la zona tropical o en zonas aisladas por grandes cordilleras, bosques o mares. Esto, en definitiva, generaba formas de vida primitivas.

2. Causas históricas internas.

Explican, desde el punto de vista interno, las causas históricas que han dado lugar a la situación actual, en este orden de cosas los estudiosos creen que las causas del subdesarrollo de esos países hay que buscarlas en el pasado, sumergiéndonos en la historia de estos pueblos encontramos sistemas políticos ineficaces, atraso acumulado desde hace siglos, diferencias sociales profundas y tradicionales, luchas y guerras internas... todo esto explicaría el escaso grado de desarrollo de estos pueblos.

3. Causas históricas externas.

Esta es la explicación que cuenta con más partidarios en la actualidad. No es una
coincidencia que estos países subdesarrollados hayan sido colonias en algún momento de los países desarrollados. Su economía ha sido dirigida desde el norte, desde la metrópoli, sin tener en cuenta los intereses de estos pueblos sino los propios de los colonizadores. En el caso de África, con la independencia estos países heredaron también un problema tremendo: fronteras artificiales fruto de la colonización, esto es una fuente continua de conflictos en dos niveles: contra los pueblos vecinos por un territorio en concreto (guerras de Irán-Irak, Libia-Chad, Marruecos-Frente Polisario por el Sahara Occidental...) o guerras civiles en el seno de un país (kurdos contra Turquía e Irak, tamiles contra el gobierno de Sri Lanca, biafreños contra el gobierno de Nigeria...) y estas guerras consumen a estos países y destrozan las escasas posibilidades de desarrollo.


4. Causas económicas.

Son fundamentales, explican de manera clara la situación actual. Entre ellas subrayaremos dos: la dependencia económica de los países del norte y la existencia en estos países de una economía dual.

a) Dependencia económica de los países del norte.

Aunque todos estos países hayan conseguido su independencia política, la dependencia económica con respecto a los países desarrollados se mantiene vigente. El norte compra las materias primas y fija el precio de éstas, las variaciones del precio de estas materias primas en los mercados internacionales pueden arruinar a un país que depende de estas exportaciones.

Los mejores y más rentables centros productivos de estos países están en manos extranjeras, las multinacionales o transnacionales son dueñas de las plantaciones más ricas de estos países, de las explotaciones petrolíferas (a menudo conseguidas a través de pagar a funcionarios corruptos)... y el poder de estas multinacionales es poderosísimo, en algunos casos han llegado a derrocar gobiernos.

Por si fuera poco, estos países dependen de los países desarrollados para obtener la tecnología necesaria para el desarrollo y de los productos manufacturados de Europa, Japón o Estados Unidos, ya que no tienen capacidad de producirlos; esto hace que surja un problema todavía mayor: el de la deuda. La deuda con los países desarrollados es cada vez más alta al ser más altas las necesidades de la población conforme se va desarrollando. Cada vez hay que pagar más por esos productos que vienen de fuera y este dinero bloquea el desarrollo de estos países ya que los beneficios obtenidos se van en pagar la deuda.

Como conclusión diremos que esto es la pescadilla que se muerde la cola: para el desarrollo hacen falta máquinas, las máquinas se pagan a precio de oro, el pagarlas supone no invertir en el desarrollo del país, al no poder desarrollarse la pobreza se perpetúa. A esto se le conoce como el círculo vicioso de la pobreza. Esta dependencia económica se llama neocolonialismo.

b) Mantenimiento de una estructura económica dual.

En estos países se mantienen dos estructuras económicas diferentes. Por una parte un sector tradicional precapitalista, es el tipo de economía de subsistencia 
en el que vive gran parte de la población. Y por otro un sector capitalista débil y dependiente del capital exterior, esto genera inestabilidad económica.

La agricultura es el sector económico predominante, pero una agricultura de baja productividad. La industria tiene una estructura muy débil, muchos de estos países no han desarrollado su revolución industrial, cuentan con muy pocas infraestructuras, transportes y capital, para todo esto dependen del exterior. Por el contrario el sector servicios reúne a un porcentaje muy alto de la población, esto es una característica de estos países.


5. Causas sociales.

Explican también muchas de las trabas que estos países tienen para llegar al desarrollo.

En el interior de estos pueblos hay grandes desigualdades sociales, un porcentaje muy reducido de la población es inmensamente rico y la inmensa mayoría es
inmensamente pobre, esto genera problemas sociales, enfrentamientos, inestabilidad política... y a veces enfrentamientos étnicos entre comunidades distintas que conviven dentro de fronteras artificiales.

Por otra parte el desempleo o el subempleo son crónicos, la pobreza es generalizada, en esta situación no hay ahorro ni consumo y esto genera un estancamiento de la población.


6. Causas políticas.

Fruto de la situación ya descrita los regímenes políticos de estos países son muy inestables, no existen muchas democracias (salvo en la India y en la Iberoamérica actual), la dictadura es la forma más usual de gobierno y los golpes de Estado la única forma de acceder al poder, golpes de Estado que a menudo desembocan en cruentas guerras civiles.

Otras características de estos gobiernos es la corrupción del funcionariado como norma, es una respuesta a los bajos salarios que se cobran, pero es una lacra para el desarrollo del país. Por si fuera poco en los presupuestos de estos países se refleja un alto porcentaje para gastos militares, que son muy superiores a los gastos en educación o en sanidad.


7. El problema de la superpoblación.

El comportamiento de la población en los distintos países es muy diferentes: en los países desarrollados hay una natalidad muy baja y una mortalidad muy baja, algunos países pierden población y se produce también un envejecimiento de ésta; por el contrario en los países subdesarrollados la natalidad es muy elevada, pero la mortalidad es muy baja gracias a las medicinas (vacunas, hospitales...) y como consecuencia de esto se está asistiendo desde principios de siglo a una explosión demográfica tremenda, situación que se acentúa más tras la II Guerra Mundial.

Los problemas que se generan son tremendos: la población crece mucho más rápidamente que los recursos, esto genera un subdesarrollo más profundo, hambre y emigración y, a veces, guerras.

El concepto de superpoblación está en relación con los recursos, si estos países
tuvieran la misma población pero con muchos más recursos no se considerarían superpoblados. Casi toda la población de África cabría en Estados Unidos y allí no se consideraría superpoblación.

También hemos de constatar un hecho dentro de este crecimiento demográfico, y es el crecimiento galopante de la población urbana por encima de la población rural. En 1997 casi la mitad de la población mundial vivía en ciudades, este proceso de urbanización es más rápido en los países subdesarrollados y las ciudades crecen de manera improvisada y anárquica (chabolas) y esto genera problemas más profundos como la contaminación, el paro, la delincuencia...


III. ALTERNATIVAS PARA SALIR DEL SUBDESARROLLO.

Los dos problemas más importantes de estos países son el subdesarrollo económico y la superpoblación, los dos están íntimamente ligados y las posibles alternativas estarán en paliar estos dos problemas.

Contra el subdesarrollo: aumentar los recursos para crear un desarrollo sostenible.

1. La lucha contra el subdesarrollo económico.

Esto es imposible sin ahorro interno e inversiones, para que esto se produzca es necesaria la participación de los países del norte que pueden actuar de diversas maneras:

1. Cancelando la deuda que todos estos países tienen con los desarrollados, la deuda es el gran cáncer que se come los recursos de estos países.

2. Fijar ayudas desinteresadas que fomenten en estos países el desarrollo industrial, ayudas que no tengan que pagarse después y con unos intereses altos.

3. Fijar precios estables para las materias primas (principal fuente de ingresos de los países subdesarrollados) para que estos países cuenten con ingresos estables.


4. Transferir los excedentes de productos de los países desarrollados al Tercer Mundo, es frecuente que en muchos casos se proceda a su destrucción.

5. Concienciar a la población para que lleve un nivel de vida más austero y se evite entrar en una espiral consumista, con lo que se ahorrarían las familias se podrían crear escuelas y hospitales en África, América, Asia...

6. Potenciar la labor de las Organizaciones No Gubernamentales (O.N.G.) que ayudan a estos pueblos (Medicus Mundi, Ayuda en Acción, Médicos del Mundo, Intermón, Caritas...).

7. Potenciar la campaña de ceder a estos pueblos el 0´7 % del presupuesto del Estado para la ayuda al desarrollo, y después del 0´7 elevar el cupo.



2. Contra la superpoblación: lucha contra la natalidad

La lucha contra la natalidad es un requisito indispensable para eliminar el subdesarrollo.

Cuanta más población habrá menos recursos y disminuirá la renta per capita. Para no hipotecar el futuro es necesario una política antinatalista no coactiva (a la fuerza no se consigue nada) y tomar medidas en este sentido sería la distribución gratuita de métodos anticonceptivos (preservativos, diu, esterilización...) que podía ser subvencionada por los países del norte tras haberse realizado importantes campañas de mentalización de la población.

En China se ha conseguido reducir drásticamente la natalidad, pero los métodos han sido coactivos: se prohibe tener más de un hijo a la población que vive en la ciudad, y de dos a la que vive en el campo; incumplir esta norma conlleva multas y penalizaciones.

Un papel muy importante en la política antinatalista de estos países es la celebración de Conferencias Mundiales sobre Población y Desarrollo organizadas por la O.N.U., la primera se celebró en 1974 en Bucarest, otra importante fue la Méjico en 1984 y la última la de El Cairo celebrada en 1994 donde se puso de manifiesto la oposición de las autoridades islámicas y de la Iglesia Católica a la política antinatalista.

Para otros el problema de la superpoblación es sólo económico, si el nivel de desarrollo de estos países fuera como el de los desarrollados, el comportamiento de la población sería también igual (poca natalidad y poca mortalidad).



CONFLICTO ANTIGUA YUGOSLAVIA





Podemos estructurar la cronología del conflicto señalando las siguientes etapas:

Una primera etapa (1990) en la que los comunistas pierden la hegemonía al tiempo que las diversas nacionalidades muestran su disconformidad con el poder serbio

En la segunda etapa tuvo lugar (1991-1994)
  • Las independencias eslovena y croata, la segunda tras una guerra de dos años con Serbia.
  • El inicio de la depuración étnica en Bosnia.
  • La intervención de la ONU en el conflicto para asegurar la llegada de ayuda humanitaria y crear zonas de protección.
La tercera etapa (1994-1998) se caracterizó por :
  • El recrudecimiento del enfrentamiento y de la limpieza étnica en Bosnia
  • La intervención militar de la OTAN.
  • La independencia de Bosnia.
La cuarta etapa (1998-2001) se caracteriza por:
  • La reproducción de la limpieza étnica de Bosnia en Kosovo.
  • La intervención de nuevo de la OTAN.
  • La caída final de Milosevic arrestado y en procesado en el Tribunal de La Haya donde murió en 2006.
  • El fin de las hostilidades y el restablecimiento de relaciones así como el retorno de las poblaciones a sus territorios de origen.

Podemos considerar una quinta etapa (2006-2008) con las independencias de Montenegro y Kosovo, esta última proclamada de manera unilateral.

Han nacido seis países nuevos: Eslovenia, Croacia, Bosnia, Serbia, Montenegro y Macedonia. Un séptimo país, Kosovo, declaró unilateralmente su independencia que no ha sido reconocida por toda la comunidad internacional.

Guerra de la antigua Yugoslavia
Conflicto bélico surgido a partir de la desintegración de la antigua Yugoslavia, que tuvo lugar desde 1991 hasta 1995, en el cual los grupos étnicos serbios, croatas y musulmanes combatieron entre sí en una guerra civil localizada en la península de los Balcanes.
    Las seis repúblicas que constituían originalmente el Estado multinacional de Yugoslavia (nombre que, en español, significa país de los eslavos del sur) unidas nuevamente por Josip Broz “Tito”, tras una cruel lucha entre grupos profascistas y procomunistas durante la ocupación alemana en la II Guerra Mundial eran: Eslovenia, Croacia, Macedonia, Serbia, Bosnia-Herzegovina y Montenegro.
     La población estaba compuesta por cuatro grandes grupos: serbios (42%), croatas (24%), eslovenos (9%) y macedonios (5%); el resto eran húngaros, italianos, albaneses y otras minorías.
     De todos ellos, el 42% profesaba la fe ortodoxa (principalmente, serbios), el 32% el catolicismo (fundamentalmente, croatas y eslovenos) y el 12% la fe islámica (especialmente, parte de la población bosnia y de los habitantes de Kosovo).

    Este mosaico de pueblos y religiones se mantuvo unido diez años, después de la muerte del mariscal Tito, bajo el control de sus sucesores comunistas, que gobernaron mediante un sistema rotatorio entre los principales grupos étnicos para ejercer la presidencia federal yugoslava. No obstante, este frágil consenso se quebró tras la caída del régimen comunista en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la disolución del Pacto de Varsovia.
 
    El primero de estos conflictos, conocido como la Guerra de los Diez Días o la Guerra de Eslovenia, se llevó a cabo oficialmente para prevenir el desmembramiento de Yugoslavia y acabó con la retirada del Ejército Popular Yugoslavo en 1991.
    Eslovenia se declara independiente el 25 de Junio de 1991, aun cuando previamente había anunciado que lo haría el día 26. La razón para tal decisión estriba en la necesidad de prevenir el previsible ataque de las fuerzas del ejército yugoslavo y de esta forma tener una cierta ventaja inicial, ya que las las autoridades del ejército yugoslavo estaban totalmente dispuestas a sofocar por la fuerza las pretensiones independentistas eslovenas.
   La Guerra de los Diez Días tuvo consecuencias importantes para todos sus participantes. Para Eslovenia, la guerra marcaba la ruptura decisiva con Yugoslavia. Era oficialmente reconocida por todos los estados miembros de la Comunidad Europea el 15 de enero de 1992 e incorporándose a las Naciones Unidas el 22 de mayo.
      El segundo, la guerra croata de independencia se desarrolla entre el año 1991 y 1995. Inicialmente, el conflicto tiene lugar entre contingentes croatas y el Ejército Popular Yugoslavo (JNA), si bien posteriormente el conflicto derivó en una lucha entre 

las fuerzas armadas de la recién independizada Croacia y las de la minoría serbia, que había proclamado la llamada República Serbia de Krajina. Fue una guerra en donde los odios multiseculares entre etnias y confesiones divergentes se cristalizaron en una brutal masacre.
     El tercer conflicto, la Guerra de Bosnia, ha sido el de mayor calado internacional.
La Constitución de Bosnia-Herzegovina fue redactada originalmente en 1974 a imagen y semejanza de la Constitución federal yugoslava de 1974, en la que el control del poder comunista daba paso a un mayor grado de descentralización en los niveles federal y republicano. Revisada entre 1989 y 1991, la entonces república yugoslava adoptaba el sistema multipartidista; en las elecciones celebradas en 1990, los principales partidos que concurrieron fueron la Comunidad Democrática Croata, la Organización Bosnia Musulmana (HDZ), el Partido de Acción Democrática (SDA), el Partido Democrático Serbio (SDS), la Alianza Socialista y el Partido Social Demócrata. 

 
     Con vistas a reflejar el proceso de democratización en la república, la Asamblea General consideró oportuna, en 1991, la elaboración de un nuevo texto constitucional, si bien este esfuerzo fue impedido por la creciente polarización entre las tres etnias mayoritarias en el país.
     Tras la secesión de Eslovenia, Macedonia y Croacia en 1991, el Ejército Popular Yugoslavo (el antiguo Ejército de Yugoslavia), actuó en favor de Serbia y desencadenó un fallido ataque sobre Eslovenia y otro, más prolongado, sobre Croacia, a consecuencia del cual casi un tercio de esta república quedo bajó el control del Ejército, tras la firma de un alto el fuego incondicional en enero de 1992.
     Los croatas y musulmanes de Bosnia-Herzegovina temiendo la hegemonía serbia, declararon en octubre de 1991 su independencia de Yugoslavia, previa aprobación en un referéndum popular.   

   En marzo de 1992, los nacionalistas del Partido Democrático Serbio se retiraron formalmente del gobierno como medida de protesta ante la declaración de independencia. El gobierno siguió estando respaldado por musulmanes, croatas y serbios moderados.

Desarrollo de la guerra

     El 4 de febrero de 1992, se produjeron los primeros choques armados en torno a Mostar, ciudad de Bosnia-Herzegovina enclavada en una región con un importante porcentaje de población croata.  

    A principios de abril de 1992, la Comunidad Europea y Estados Unidos reconocieron la soberanía de Bosnia-Herzegovina.   Este hecho provocó de inmediato que los combatientes serbios locales, apoyados por tropas regulares de la República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) comenzaran a establecer gobiernos propios en zonas de Croacia y Bosnia habitadas por población de origen serbio.
     La nueva República Federal de Yugoslavia había sido creada ese mismo mes de abril de 1992 por Serbia y Montenegro, autoproclamándose heredera legal de la antigua República Federal Socialista de Yugoslavia (pero sin ser reconocida como tal por la comunidad internacional) y estaba controlada por el presidente serbio Slobodan Milosevic. Los serbios de Bosnia, por su parte, declararon la formación de una vagamente definida República Serbia de Bosnia, encabezada por el auto titulado presidente Radovan Karadzic. Los croatas, a su vez, declararon su propia e independiente República Croata de Herceg-Bosna.
    El Ejército Popular Yugoslavo, controlado por los serbios, puso entonces sitio a la ciudad de Sarajevo, capital de Bosnia, lo que originó la imposición de sanciones por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el poder aéreo y naval de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) haría cumplir; además, aumentó el número de fuerzas de pacificación de la ONU, principalmente británicas y francesas.

Biblioteca de Sarajevo


    En mayo de 1992, la ONU estableció mayores sanciones económicas y comerciales   contra Serbia y Montenegro. El 11 de julio, se inició una enorme ofensiva serbia contra Gorazde, ciudad al este de Sarajevo controlada por los musulmanes. Seis días más tarde, los líderes serbios, croatas y musulmanes firmaron en Londres el primero de los numerosos acuerdos de alto el fuego incumplidos. Por entonces, el conflicto había tomado un giro particularmente pernicioso
General serbobosnio Ratko Mladic

con la aplicación de la denominada `limpieza étnica', expresada abiertamente en primer lugar por los serbios, por la que miles de personas, sobre todo musulmanas, fueron asesinadas o expulsadas de sus hogares y enviadas a campos de concentración, en una guerra de eliminación étnica (el general Mladic fue acusado de genocidio)
   Se concertó para el 23 de octubre de 1992 una reunión en Sarajevo entre los líderes militares de las tres comunidades beligerantes —serbios, croatas y musulmanes— bajo el patrocinio de la ONU, pero no condujo a ningún acuerdo efectivo.
   Serbia siguió conquistando más territorios, en una salvaje lucha contra las fuerzas croatas y musulmanas que disponían de un armamento más ligero. La lenta agonía de Sarajevo prosiguió, ya que los esfuerzos de la ONU para poner fin al conflicto resultaron infructuosos.

    En mayo de 1993, comenzó el enfrentamiento abierto entre croatas y musulmanes en Bosnia central. La lucha estuvo asociada a una brutal `limpieza étnica' que provocó miles de muertes.
    En junio, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución por la que se creaban seis `zonas de seguridad', inicialmente para áreas con población musulmana: Bihac, Tuzla, Srebrenica, Zepa, Gorazde y Sarajevo. La resolución daba `luz verde' al despliegue de más de 25.000 cascos azules adicionales y les daba el mandato de emplear la fuerza para defender aquellas zonas. Pese a que estas áreas suponían un refugio para muchas personas que huían de sus hogares, la comunidad internacional reconocía la poca efectividad en el cumplimiento de esta resolución de la ONU, pues en algunas de ellas, incluida la ciudad de Sarajevo, proseguían los ataques de las fuerzas serbobosnias.


Tropas españolas en Bosnia
    En marzo de 1994, la lucha entre musulmanes y croatas finalizó, toda vez que los dos contendientes estuvieron de acuerdo en crear una federación para combatir a los serbios y para establecer una alianza con Croacia.
    Sin embargo, en julio de 1994, Serbia cortó sus relaciones con sus compatriotas serbo-bosnios para intentar conseguir el levantamiento de las agobiantes sanciones económicas de la ONU, las cuales fueron suavizadas en octubre, aunque no levantadas por completo.
   A finales de 1994, parecía que incluso los enclaves de Bihac, Gorazde, Zepa y Srebrenica, controlados por la ONU, corrían el peligro de ser anexionados por el Ejército de la República Serbia de Bosnia ante la incapacidad de las tropas de pacificación de las Naciones Unidas y de la OTAN.
   No obstante, croatas y musulmanes comenzaron a colaborar cada vez más en los campos de batalla, aliándose formalmente en marzo de 1995; poco después, se produjeron signos de debilitamiento serbio y crecientes éxitos militares bosnios, como la conquista de territorio en torno a Sarajevo, que permitió que en el mes de mayo, Pale, la capital de la República Serbia de Bosnia, estuviera al alcance de la artillería bosnia.
   La represalia serbia consistió en la conquista de las denominadas zonas de seguridad controladas por la ONU de Srebrenica y Zepa en el mes de julio (en la primera se produjeron auténticas masacres sobre la población civil por parte de los serbobosnios).
   La ONU respondió con el compromiso de aumentar sus fuerzas en los restantes enclaves y con la autorización a los comandantes militares en la zona para llevar a cabo ataques aéreos punitivos. El 26 de julio de 1995, el Senado de Estados Unidos aceptó levantar el embargo de armas a Bosnia-Herzegovina, a pesar del temor por parte del presidente Bill Clinton a una escalada del conflicto. A comienzos de agosto, se extendió la guerra después de que tropas regulares croatas, que inicialmente habían participado en la defensa de Bihac al noroeste de Bosnia, ampliaron su intervención con una ofensiva a gran escala para reconquistar el territorio serbocroata de Krajina, fronterizo con Bosnia por el oeste.
La firma de paz

   Tras múltiples conversaciones y contactos promovidos por la comunidad internacional, el 21 de noviembre de 1995 se firmaron los Acuerdos de Dayton, promovidos por Estados Unidos, que pusieron fin al conflicto, y, según los cuales, una fuerza multinacional de intervención separaría a los estados en conflicto en el territorio bosnio.
   No obstante, persistió la dificultad latente de una convivencia pacífica entre entidades políticas en pugna, como la Federación Croata-musulmana o la República Serbia de Bosnia, bajo la aparente unidad teórica de una República Bosnia.

 Los Acuerdos de Dayton
    En agosto de 1995, Richard Holbrooke, asistente del secretario de Estado (ministro de Asuntos Exteriores) de Estados Unidos, inició una campaña que permitiera el establecimiento de una paz duradera entre las tres partes. Las negociaciones puestas en marcha, que se prolongaron durante varios meses, concluyeron con la firma, el 21 de noviembre de ese año, de un acuerdo de gran alcance por parte de los presidentes de Bosnia (Alija Izetbegovic), Croacia (Franjo Tudjman) y Serbia (Slobodan Milosevic), en la base aérea estadounidense cercana a la localidad de Dayton, en el estado de Ohio; este acuerdo fue ratificado al mes siguiente en París por los mismos signatarios.
   Los conocidos como Acuerdos de Dayton tenían como finalidad primordial garantizar una paz duradera y estable en Bosnia y reconstruir el país balcánico desde un punto de vista económico y, lo que es más importante, político. 

Milosevic (i), Izetbegovic (c) y Tudjman durante la firma del acuerdo de Dayton, en 1995. | E.M
 
   En este sentido, la república quedaba constituida como un único Estado integrado por dos entidades: la Federación de Bosnia-Herzegovina (también conocida como Federación Croata-musulmana), que comprendería el 51% del territorio, y la República Serbia de Bosnia, que integraría el 49%. El acuerdo establecía la capitalidad del Estado bosnio en Sarajevo, ciudad que quedaría bajo el control del gobierno central.
   También se preveía a la convocatoria de elecciones libres para ocupar los puestos en los órganos de poder tanto del gobierno central como de las entidades constituyentes; estas elecciones tendrían lugar en septiembre de 1996 y serían supervisadas por la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).
   Para asegurar la paz, una fuerza de la OTAN —conocida como IFOR, del inglés Implementation Force— fue enviada a Bosnia en enero de 1996 para cumplir un mandato en la zona de un año. La fuerza estaba integrada por 60.000 soldados de más de 20 naciones, incluyendo a aproximadamente 20.000 soldados estadounidenses y un gran número de franceses, británicos y españoles. Las tropas fueron estacionadas inicialmente a lo largo de la línea de demarcación entre la Federación Croata-musulmana y la República serbobosnia.
    Las tres partes cumplieron inmediatamente con las principales disposiciones militares establecidas por los Acuerdos de Dayton, referidas a la retirada de tropas y armas de las zonas de separación, la liberación de la mayor parte de los prisioneros de guerra, y la revelación del tamaño de sus fuerzas armadas a los negociadores del control de armas, pertenecientes a la OSCE.
   Mientras, la ONU comenzó a tomar las medidas encaminadas a levantar el embargo económico y militar que había sido impuesto a las repúblicas de la antigua Yugoslavia en 1991. Otras disposiciones del acuerdo resultaban, no obstante, más difíciles de cumplir. Los nacionalistas serbios y croatas se resistieron a la integración de las comunidades divididas étnicamente, como, por ejemplo, en Sarajevo y Mostar.


Homenaje a las víctimas del asalto a Sarajevo.  XX aniversario
   Como resultado de la guerra en Bosnia-Herzegovina, entre 100.000 y 250.000 personas fueron asesinadas y cerca de 200.000 resultaron heridas. La inmensa mayoría de los muertos eran musulmanes. Se estima en 2,3 millones las personas desplazadas por la guerra dentro y fuera del país.


GUERRA DE KOSOVO


INTRODUCCIÓN

La llamada Crisis de Kosovo ha sido conflicto bélico que estalla en la región yugoslava de Kosovo durante la primavera de 1998, tres años después del final de la guerra de la antigua Yugoslavia, y que una vez comenzado entró directa y definitivamente en relación con esta última. En él los contendientes fueron inicialmente, de un lado, el Ejército serbio, y, de otro, el Ejército de Liberación de Kosovo (ELK), que pretende defender los intereses de la mayoría de origen albanés que habita la región. Desde marzo de 1999, cuando dio comienzo el ataque de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a la República Federal de Yugoslavia, la crisis adquirió carácter plenamente internacional.




ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Para los nacionalistas serbios, Kosovo es la cuna de su nación. El Estado serbio medieval se localizaba en Kosovo y sus alrededores. La batalla de Kosovo, mantenida en Kosovo Polje (en serbo-croata, ‘campo de los Mirlos’), supuso la victoria del Ejército otomano, al mando del sultán Murat I sobre los serbios liderados por el príncipe Lázaro, el 15 de junio de 1389. El aniversario de esa derrota es el día más importante en el calendario nacional serbio. No obstante, los albaneses lucharon al lado de los serbios en dicha batalla y, de hecho, precedieron en varios siglos a los serbios en la región.

La presencia albanesa en Kosovo ha variado con el paso de los años. Durante la época de esplendor serbio los albaneses eran una minoría, pero en otros periodos han sido la fuerza predominante.

El nacionalismo albanés moderno nació en Kosovo con la creación de la Liga de Prizren en 1878, cuya intención era mantener al pueblo albanés unido en un solo Estado, haciendo frente a las diversas particiones de las tierras albanesas. Kosovo fue integrado en Yugoslavia —país surgido de las cenizas del Imperio Austro-Húngaro en 1918 con la denominación de Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, desde 1929 llamado Yugoslavia—, si bien durante la II Guerra Mundial (1939-1945) la mayor parte de la península de los Balcanes pasó a estar controlada por las potencias del Eje.

Kosovo, así como la parte occidental de Macedonia y Albania quedaron bajo el dominio de Italia. Fue devuelta a Yugoslavia después de la II Guerra Mundial. La Constitución yugoslava de 1946 otorgaba a la región un rango de autonomía dentro de Serbia.

La autonomía de Kosovo, que se vio reducida por la Constitución yugoslava de 1963, fue posteriormente ampliada con nuevas enmiendas. En 1974, una nueva Constitución elevó a Kosovo a la categoría de provincia constituyente. Aunque quedó oficialmente integrada dentro de Serbia, funcionó virtualmente como una república yugoslava de pleno derecho, con su propia representación en la presidencia colectiva de ocho miembros de la Federación.

ANTECEDENTES INMEDIATOS: EL AUGE DEL NACIONALISMO
 
La agitación nacionalista creció en Kosovo durante la década de 1980. En la primavera de 1981, los albaneses promovieron manifestaciones exigiendo que se otorgara a Kosovo el rango de una república federada yugoslava plena. Los mítines fueron reprimidos violentamente por el Ejército y la policía serbia y decenas, quizás cientos, de albano-kosovares (habitantes de Kosovo de etnia albanesa) fueron asesinados. Los serbios que vivían en Kosovo denunciaron, por su parte, que estaban siendo maltratados por la mayoría albanesa.

El presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, proyectó una revisión constitucional que en 1989 y suprimió la autonomía de Kosovo. Los líderes albano-kosovares respondieron incitando a su pueblo a detener la cooperación con el gobierno de Serbia.
En 1990, los dirigentes kosovares promulgaron una "Declaración de Independencia" y proclamaron de manera unilateral el establecimiento de una "República de Kosovo".





En unas elecciones clandestinas celebradas en mayo de 1992, los votantes albano-kosovares eligieron como presidente a Ibrahim Rugova, quien aconsejó la utilización de métodos no violentos y convenció a su pueblo de que la comunidad internacional forzaría a Serbia a otorgar la independencia a Kosovo.

El desencadenamiento de la denominada guerra de la antigua Yugoslavia en 1991 hizo que los albano-kosovares alcanzaran pocos avances en sus objetivos políticos. De hecho, los Acuerdos de Dayton, firmados en 1995, no trataron la situación de Kosovo.

INICIO DE LA GUERRA
 
En diciembre de 1996, la Asamblea General de Naciones Unidas votó una resolución por la que se exigía al gobierno yugoslavo la puesta en libertad de los presos políticos de Kosovo, el cese de la persecución a las organizaciones defensoras de los derechos humanos, el respeto a la voluntad de los albaneses de Kosovo y un intento de diálogo con sus representantes. Estas demandas fueron ignoradas.

A comienzos de 1997 se produjo en la vecina Albania un estallido social, tras el fraude del denominado sistema financiero piramidal, por el que mucha gente perdió todos los ahorros de su vida. Las comisarías de policía albanesa fueron asaltadas y desaparecieron más de un millón de armas. Muchas de ellas acabaron en la frontera de Kosovo. En el plazo de algunos meses se armó a la milicia kosovar, que empezó a atacar las comisarías serbias de la región. Las autoridades serbias en Kosovo respondieron con una represión aún mayor.

El Ejército de Liberación de Kosovo (ELK), hasta esta fecha casi desconocido, hizo su primera aparición pública en noviembre de 1997, al atribuirse los ataques contra la
ELK
policía serbia en Kosovo, quien devolvió el golpe con violencia: el 28 de febrero de 1998 atacó varios pueblos donde se consideraba que el ELK tenía sus bases de operaciones. En menos de una semana al menos 82 albaneses habían sido asesinados, entre ellos mujeres y niños. La sangrienta represión sólo logró sumar adeptos a la causa del ELK.

Tres meses más tarde, la policía serbia y las Fuerzas Armadas yugoslavas lanzaron otra ofensiva mayor en Kosovo, esta vez en el territorio limítrofe con Albania, lo cual forzó a más de 40.000 albano-kosovares a abandonar sus hogares y huir para salvar sus vidas.

DESARROLLO DEL CONFLICTO

El 12 de junio de 1998, los ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de Contacto —encargado de supervisar el proceso de paz en los territorios de la antigua Yugoslavia, según los Acuerdos de Dayton, e integrado por Francia, Alemania, Italia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos— exigieron a Milosevic, presidente de la República Federal de Yugoslavia (RFY), creada en 1992, que diera la orden de retirada de sus fuerzas de seguridad de todas las zonas de Kosovo donde se habían realizado operaciones represivas contra los civiles albaneses y se enviaron negociadores a Belgrado con la intención de persuadir a aquél para que iniciase conversaciones serias de paz con los dirigentes albano-kosovares.

Rugova y otros dirigentes albaneses declararon no estar dispuestos a un diálogo con la RFY hasta que Milosevic ordenara el fin de la represión policial en Kosovo.

Cuando Milosevic manifestó que conversaría con Rugova pero no con el ELK, Estados Unidos y otros gobiernos occidentales apenas pudieron poner objeciones, incluso aunque el ELK se hubiera convertido en una fuerza con la que era imprescindible contar, ya que controlaba más de un tercio del territorio de Kosovo.

El proceso de negociación llegó al caos en julio, cuando el ELK declaró que no reconocía a Rugova como presidente, sugirió que no había nada que negociar con los líderes serbios y afirmó que lo único que buscaba era la independencia de Kosovo.

Desde entonces, la crisis de Kosovo amenazó con convertirse en el inicio de un enfrentamiento regional que amenazaría a todo el sur de Europa.

El Grupo de Contacto acordó coordinar los esfuerzos para la pacificación, como había hecho antes en Bosnia. Richard Holbrooke, el diplomático estadounidense que negoció los Acuerdos de Dayton, fue llamado de nuevo para sentar las bases de un tratado en Kosovo. Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se declararon dispuestos a intervenir.

El 23 de septiembre de 1998, cuando ni los serbios ni el ELK parecían capaces de una victoria militar, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas exigió un alto el fuego inmediato y amenazó con acciones para lograrlo. Al día siguiente, la OTAN comenzó a preparar un ataque contra las fuerzas serbias desplegadas en Kosovo.

El 5 de octubre siguiente, la Unión Europea (UE), Estados Unidos y la propia OTAN, a través de Holbrooke, exigieron a Milosevic que obedeciera el mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de forma "irreversible y verificable". El presidente yugoslavo llegó a un acuerdo con Holbrooke el 13 de octubre sobre el cumplimiento de la resolución del Consejo de Seguridad que detuvo los planes de ataque aéreo de la OTAN.

Milosevic aceptó la presencia en Kosovo de 2.000 supervisores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). El día 27 de ese mes, la OTAN renunció a intervenir tras comprobar el cumplimiento de lo acordado, pero mantuvo la amenaza militar sobre Serbia (principal integrante de la RFY).

Milosevic volvió a violar el alto el fuego desde el 24 de diciembre de ese año y en enero
Slobodan Milosevic
de 1999 dio marcha atrás en su decisión de expulsar del país al estadounidense William Walker, jefe de los supervisores de la OSCE, después de que la OTAN y el gobierno estadounidense reiteraran sus amenazas al régimen yugoslavo.

El Grupo de Contacto convocó conversaciones de paz que comenzaron a celebrarse en la localidad francesa de Rambouillet (cercana a París) el 6 de febrero de 1999, pero que finalizaron el día 23 de ese mes sin obtener un acuerdo. Las negociaciones se reanudaron desde el 15 hasta el 19 de marzo en París y acabaron sin un pacto entre los dos bandos, si bien los albano-kosovares suscribieron por su parte un acuerdo de paz, a falta de la firma serbia, según el cual Kosovo pasaría a gozar de una amplia autonomía y vería desplegarse las fuerzas multinacionales en su territorio.


INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO 

A partir del 24 de marzo de 1999, la OTAN bombardeó objetivos militares yugoslavos (en Serbia, incluida la región de Kosovo, y en Montenegro) ante la negativa de Milosevic a aceptar los acuerdos de paz.

Éste rompió el día 25 las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido, al tiempo que incrementó la represión sobre la población albano-kosovar.

Entre tanto, tenía lugar la que fue calificada como la más grande catástrofe humanitaria desde el final de la II Guerra Mundial en 1945: miles de albano-kosovares expulsados de sus localidades por militares y policías serbios comenzaron a hacinarse en las fronteras con Albania y la Ex-República Yugoslava de Macedonia.




El 1 de abril, Rugova fue desautorizado por los miembros de su gobierno, tras haber aparecido días antes en público saludando al presidente yugoslavo y firmando un alegato conjunto opuesto a los ataques de la OTAN.

Milosevic declaró cinco días después un alto el fuego unilateral y ofreció una negociación con Rugova, propuestas ambas que no fueron tenidas en cuenta por la OTAN, la cual responsabilizó a los serbios del arrasamiento de Priština, la capital de Kosovo.

El presidente ruso, Borís Yeltsin, amenazó el 9 de abril con entrar en el conflicto si las fuerzas aliadas invadían territorio serbio, creando así un delicado momento de tensión que quedó resuelto después de matizar la advertencia.

La RFY rompió sus relaciones diplomáticas con Albania el 18 de abril siguiente. Al mismo tiempo que proseguían los bombardeos aliados, especialmente sobre la ciudad de Belgrado, así como la huida masiva de refugiados albano-kosovares, los combates entre el ELK y el Ejército serbio hacían lo propio.

Mientras, de otro lado, el enviado especial de Yeltsin a la zona, el ex primer ministro ruso Víktor S. Chernomirdin, buscó desde mediados de ese mes de abril que se iniciaran las conversaciones de paz entre la OTAN y la RFY.

Los Tigres de Arkan, voluntarios paramilitares serbios


Así, el 6 de mayo la OTAN ofreció a Milosevic un plan de paz apoyado por Rusia, a propuesta del Grupo de los Ocho (denominación del Grupo de los Siete desde que en 1997 se incorporó Rusia) que incluía el final inmediato de la represión contra la población albano-kosovar, la presencia de una fuerza internacional civil y de seguridad bajo el auspicio de la ONU, el retorno de los refugiados, el establecimiento de una administración interina y la negociación del autogobierno de Kosovo, así como la desmilitarización del ELK y el respeto a la integridad y soberanía de la RFY.

No obstante, la crisis internacional se agudizó cuando al día siguiente la OTAN bombardeó por error la Embajada de China en Belgrado, con lo que ese país asiático, miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, se vio directamente involucrado en el conflicto. Rusia y China hicieron frente común en las negociaciones y exigieron que éstas se retomaran sólo tras el alto un alto el fuego de la OTAN.

El 27 de mayo el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, con sede en La Haya (Países Bajos), dictó una orden de detención contra Milosevic y cuatro de sus principales colaboradores (entre los que se encontraba el presidente de Serbia, Milan Milutinovic) con vistas a su procesamiento, que les acusaba de haber cometido durante los primeros cuatro meses de 1999 crímenes contra la humanidad y violación de las leyes de guerra en la provincia de Kosovo.

Al día siguiente Milosevic aceptó como base de un acuerdo de paz el plan propuesto por el Grupo de los Ocho y, tras entrevistarse en Belgrado con Chernomirdin y con el representante de la UE (el presidente de Finlandia, Martti Ahtisaari), el 3 de junio presentó el contenido de las negociaciones ante el Parlamento yugoslavo.

Éste aprobó ese día el plan de paz al tiempo que Milosevic cedía ante las propuestas de los mediadores y aceptaba las principales exigencias de la OTAN:

  • cese inmediato de la violencia y de la represión en Kosovo;

  • retirada rápida y verificable de todas las fuerzas armadas de la región;

  • despliegue en Kosovo de fuerzas internacionales civiles y de seguridad bajo la supervisión de la ONU; fuerzas que estarían formadas esencialmente por la OTAN bajo mando y control únicos;

  • establecimiento de una administración provisional para Kosovo decidida por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, bajo la cual el pueblo de Kosovo podría disfrutar de una autonomía sustancial en el seno de la RFY;

  • tras la retirada militar yugoslava, un número convenido de personal yugoslavo sería autorizado a regresar; retorno asegurado de todos los refugiados;

  • desarrollo de un proceso político que llevara a una administración propia para Kosovo según los principios de soberanía e integridad territorial de la RFY y de otros estados de la zona, así como el desarme del ELK;

  • comienzo de un plan de estabilización y desarrollo económico de la región en crisis;
  • las actividades militares de la OTAN finalizarían cuando se aceptasen los principios anteriores, especialmente cuando diese comienzo la retirada verificable de las tropas yugoslavas de Kosovo.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/guerra_balcanes.htm


CONCLUSIÓN
El distanciamiento de estos grupos étnicos parece no tener retroceso, el odio, la venganza son cada vez mayores, los grupos de guerrilleros toman la justicia por manos propias, torturando y matando entre serbios y albaneses.
La intervención de la OTAN como la de la ONU, si bien lograron el retiro de las tropas yugoslavas sobre Kosovo, no logran terminar con estos conflictos entre civiles, y como bien lo define Henry Bogdan, " a comienzo del siglo XX la península balcánica siempre dispuesta a inflamarse, se convirtió en un campo cerrado donde se enfrentaban las influencias antagónicas de Austria- Hungría, y Rusia a través de los búlgaros y los servios". De allí su propia denominación de " el polvorín balcánico".

Éxodo albano-kosovar

La llamada "cuestión de los Balcanes", es decir la formación de un estado nacional en el que los distintos componentes étnicos de los Balcanes pudieran convivir pacifica y democráticamente, no ha sido resuelta por la historia. Las dos grandes guerras mundiales que se sucedieron en Europa derrocaron monarquías y crearon repúblicas, pero apenas dieron lugar a soluciones temporarias en los Balcanes.
La revolución triunfante al fin de la Segunda Guerra, al derrotar a las tropas de ocupación nazis y a sus aliados locales y expropiar a la burguesía, creó las bases para una convivencia más duradera. Pero la crisis mundial, hizo reaparecer la "cuestión balcánica" en toda su magnitud.
La represión desencadenada por el régimen restaurador serbio contra la población de Kosovo se ha convertido en una guerra abierta: las tropas de Milesovic utilizaron cañones pesados, tanques y morteros contra aldeas desarmadas. En poco menos de un mes, esta nueva "limpieza étnica" ya había causado centenares de muertos y la huída de 60.000 refugiados.
La participación de la OTAN pudo sosegar el abuso del ejercito servio pero no podemos decir que se solucionaron los problemas de la región, como es de percibir las secuelas que se producen en un conflicto bélico dentro de una nación, daños causados a los servicios básicos como el abastecimiento de agua, electricidad, calefacción, educación, transporte y servicios de asistencia a la salud.
Problemas de desempleo y destrucción de medios para la producción que afectan seriamente a la economía del estado. Los estragos causados en las refinerías de petróleo, en las plantas químicas y fábrica de fertilizantes, así como los gases producidos por los bombardeos que dañan seriamente el medio ambiente dejando lugares desolados en donde la naturaleza tardará años en reconstruir.
Los EEUU para afrontar esta situación anunciaban la puesta en marcha de un amplio "Plan Marshall" para reconstruir la región desbastada por la guerra. El alarde en torno a esta cuestión tenía como objetivo político callar las voces crítica que se levantaban contra la intromisión y a la destrucción de objetivos civiles yugoslavas, pero este plan de ayuda es muy difícil que dé el resultado que dio con Alemania en la Segunda Guerra Mundial, teniendo en cuenta que a esta solo un 30% de la industria fue bombardeada, en el caso de RFY solo será beneficiario de ayuda si sigue el camino indicado por la ONU, y con respecto a Kosovo su desarrollo será aún más lento, debido a la falta de organización de las instituciones y por que será un protectorado de la ONU y bajo supervisión del Fondo Monetario Internacional quien otorgara los créditos necesarios.
Sin dudas el sector más beneficiado en este conflicto es la OTAN que dio a conocer su fuerza en pos de lo que denominaron la "intervención humanitaria" sembrando la semilla de futuros conflictos regionales.

Fuente : http://www.monografias.com/trabajos/kosovo2/kosovo2.shtml